Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa Cámara de Las Palmas quiere que el turismo de Maspalomas acceda a la Red CIDE

La Cámara de Las Palmas quiere que el turismo de Maspalomas acceda a la Red CIDE

Y. V. MASPALOMAS24H Jueves, 10 de Abril de 2025

Un total 13 empresas grancanarias han comenzado las tareas de asesoramiento para optar a los fondos de la Red CIDE (Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial) impulsada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y orientada a acercar la innovación a las empresas canarias, especialmente a pymes, ayudándolas a mejorar su competitividad a través del asesoramiento gratuito y personalizado. Desde los centros CIDE, se acompaña a las empresas en la identificación de oportunidades, búsqueda de financiación, desarrollo de proyectos innovadores y mejora de procesos, productos o servicios.

La Red CIDE, una iniciativa gestionada por la ACIISI y financiada en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, impulsa la participación femenina en innovación y transformación digital, brindando apoyo en la creación de proyectos y transferencia tecnológica como parte del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

Durante la jornada, se profundizó en las subvenciones disponibles para el desarrollo de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3 ampliada, con la participación de una consultora especializada en la presentación de candidaturas exitosas. La sesión permitió aclarar dudas, compartir experiencias reales y ofrecer herramientas prácticas para que más empresas puedan beneficiarse de estas ayudas.

Desde 2021 la Red CIDE apoyó a 1.309 empresas en Canarias y asesoró 1.168 proyectos relacionados con innovación y tecnología, logrando una financiación de 12.3 millones de euros. Este programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), busca potenciar la competitividad empresarial y fomentar el desarrollo sostenible en el archipiélago.

Las mujeres lideran el 25 % de los proyectos destacados que ha asesorado la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), apoyando a 1.155 emprendedoras en los últimos cuatro años, según informa la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura. Los casos de éxito, disponibles en la página de la Red CIDE (https://www.redcide.es/casos-de-exito), reflejan el compromiso con la igualdad en el ámbito de la I+D+i, resaltando el liderazgo, la creatividad y el trabajo en equipo de las emprendedoras. Aunque persisten diferencias de género, el 35 % de las mujeres empleadas en España ya trabaja en ciencia y tecnología, superando al 28,4 % de hombres en este ámbito.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.