Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿Vivienda para quién? Europa al fin escucha a Canarias

¿Vivienda para quién? Europa al fin escucha a Canarias

MASPALOMAS24H Domingo, 13 de Abril de 2025

La Unión Europea plantea un cambio importante: por primera vez, la vivienda entra en sus prioridades para las regiones ultraperiféricas como Canarias. Esto podría abrir la posibilidad de poner freno a la compra masiva de casas por parte de extranjeros no residentes

 

La Unión Europea parece que por fin se está enterando de lo que pasa en las islas. En la última cumbre celebrada en Reunión (territorio francés), Bruselas anunció que va a cambiar su estrategia para las regiones ultraperiféricas, entre ellas Canarias. ¿Y qué hay de nuevo? Que por primera vez se va a hablar en serio de la vivienda como un problema que hay que atender.

 

Durante años, hemos visto cómo se compran casas a mansalva en nuestras islas, muchas veces por extranjeros que ni viven aquí. Eso ha disparado los precios y ha dejado a mucha gente de aquí sin opciones para comprar o alquilar una vivienda digna. Ahora, con esta nueva estrategia europea, se abre la puerta a estudiar medidas que pongan algo de orden en este descontrol.

 

¿Significa esto que mañana se limitará la compra de casas por parte de extranjeros? No, pero sí es un primer paso para poder hacerlo legalmente. El Gobierno de Canarias ha pedido a Bruselas que se encargue un estudio para analizar cómo se podrían aplicar medidas temporales y adaptadas a nuestra realidad. También ha mostrado ejemplos de otros lugares de Europa donde ya se han aplicado límites parecidos.

 

Además, se ha pedido que dentro del Plan Europeo de Vivienda Asequible se incluya un apartado específico para Canarias y el resto de las RUP, porque no es lo mismo construir en el centro de Europa que hacerlo en una isla con terreno limitado y miles de turistas al año.

 

En resumen: por fin se empieza a hablar claro en Europa sobre la vivienda en Canarias. Ahora toca seguir empujando para que no se quede todo en palabras bonitas y se tomen decisiones que realmente protejan a los que vivimos aquí todo el año. Porque una cosa está clara: sin vivienda, no hay futuro para nuestra gente.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.