Los socorristas de la empresa Look Up, encargada de prestar servicios en hoteles de la cadena Lopesan, han alzado la voz para denunciar la crítica situación laboral que atraviesan desde hace meses. Aseguran no contar con respaldo alguno, ni por parte de su comité de empresa ni por parte de la cadena hotelera, pese a haber comunicado formalmente su situación.
Según indican los trabajadores, el Comité de Trabajadores Unitario (CTU), elegido por la plantilla, se ha desentendido completamente desde agosto de 2024. En diciembre del mismo año, se remitió un escrito a Lopesan informando de los continuos retrasos en los pagos por parte de Look Up. A pesar de ello, afirman que no se ha tomado ninguna medida para garantizar su estabilidad laboral ni económica, incluso después de que la empresa entrara en concurso de acreedores hace unas semanas.
La respuesta de Lopesan, denuncian, ha sido externalizar parte del servicio contratando a la empresa de trabajo temporal Activa Canarias, generando una situación de desigualdad laboral dentro de los propios hoteles. "Es surrealista —afirman— que haya dos empresas prestando el mismo servicio, pero solo los empleados de Activa Canarias cobren sus nóminas con normalidad, mientras nosotros llevamos meses sin ver un euro".
Algunos socorristas aseguran no cobrar desde diciembre de 2024, mientras que otros arrastran impagos desde enero de 2025. Denuncian además que desde los distintos hoteles se está difundiendo información falsa para mantener los servicios operativos y evitar que los empleados abandonen sus puestos. “Nos están utilizando para que las piscinas sigan cubiertas, mientras trabajamos gratis. ¿Hasta cuándo va a durar esto?”, se preguntan. La plantilla exige una solución inmediata y advierte del desgaste físico y emocional que esta situación está provocando.
