La compañía británica Jet2 ha anunciado un ambicioso programa de vuelos desde el aeropuerto de Luton hacia Gran Canaria, con foco directo en el segmento vacacional de Maspalomas, de cara al verano de 2026. El operador turístico amplía así de forma significativa su presencia en el sur de la isla, con más frecuencias, paquetes combinados y una oferta que apunta directamente al turismo familiar y de sol y playa.
Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), el mercado británico representó en 2024 más del 30% del total de llegadas turísticas a Gran Canaria, con especial concentración en los municipios del sur. Maspalomas y Playa del Inglés recibieron más de 1,2 millones de turistas británicos ese año, un número que se espera superar en 2026 si se mantienen estas proyecciones.
Según ha confirmado la aerolínea, se trata de una de sus mayores operaciones estivales desde este aeropuerto del área metropolitana de Londres. El refuerzo de la ruta responde a la alta demanda observada durante las últimas temporadas, y a la estrategia de diversificación de destinos más allá de Tenerife y Lanzarote, donde Jet2 ya tiene una presencia consolidada.
Más asientos, más frecuencia, más visibilidad para Maspalomas
El nuevo plan contempla un aumento sustancial de los asientos ofertados hacia el aeropuerto de Gran Canaria, con vuelos diarios durante los meses punta del verano. A esto se suma una oferta integrada de paquetes turísticos con estancias en hoteles y complejos de Maspalomas, en colaboración con operadores locales.
“La demanda hacia Maspalomas ha crecido de forma consistente, y nuestros clientes buscan cada vez más experiencias de calidad en destinos bien conectados y con clima garantizado”, afirmó un portavoz de Jet2 Holidays.
Una oportunidad para el sur de la isla
La noticia ha sido bien recibida entre empresarios turísticos y autoridades locales. Maspalomas, que viene posicionándose como destino maduro pero en constante evolución, podría beneficiarse de un flujo más estable y diversificado de turistas británicos. El refuerzo desde Luton —una zona con amplio poder adquisitivo y buena conectividad interior en Reino Unido— se alinea con los esfuerzos del destino por seguir ganando presencia en el mapa turístico europeo.
“Esto no solo significa más visitantes, sino también mayor competitividad para nuestros alojamientos y una oportunidad para generar empleo en el sur de la isla”, destaca un representante del sector hotelero de San Bartolomé de Tirajana.
Contexto de recuperación y reordenación
La expansión de Jet2 llega en un momento clave. Tras años de recuperación pospandemia, el turismo británico ha vuelto a niveles récord en Canarias. Sin embargo, este crecimiento se da en medio de tensiones sociales por el modelo turístico, la vivienda vacacional y las condiciones laborales en el sector.
El reto ahora es lograr que este tipo de operaciones contribuyan también al desarrollo sostenible del destino, y no solo a aumentar las cifras de llegada.