La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado que el fabricante francés Groupe Sebbin ha cesado la fabricación y comercialización de todos sus productos sanitarios desde el 3 de marzo de 2025, tras una liquidación judicial. En España, los productos de Sebbin fueron en parte distribuidos por Tecnomédica Canaria S.L. La empresa ha cesado la comercialización de productos como implantes mamarios, lo que deja a los profesionales sanitarios sin suministro de los mismos en el país.
Los productos afectados por el cese de actividad de Groupe Sebbin incluyen una variedad de dispositivos médicos y productos de implantes. Entre ellos se encuentran expansores cutáneos, dispositivos médicos expansores cutáneos con punto de inyección asociado, implantes mamarios, probadores mamarios, Fat Washer, implantes de mentón, pantorrilla, pómulos, glúteo y testiculares lisos, así como el conformador nasal y válvula de inyección asociada a expansores cutáneos. Todos estos productos, fabricados antes del 3 de marzo de 2025, cumplen con los requisitos de seguridad y pueden seguir utilizándose, aunque sin las garantías comerciales del fabricante tras el cese de su actividad.
Este cese afecta principalmente a implantes de tejidos blandos, como los de mama, glúteo, mentón y pantorrilla, entre otros. Los productos fabricados hasta esa fecha siguen cumpliendo con los requisitos de seguridad y funcionamiento, por lo que los profesionales sanitarios pueden seguir utilizándolos, aunque sin las garantías comerciales del fabricante. La AEMPS ha sido informada a través de la autoridad competente en Francia, la ANSM, que confirma que los productos anteriormente fabricados tienen validez para ser implantados, aunque carecen del respaldo comercial habitual.
En España, los productos de Sebbin fueron distribuidos por Sebbin Ibérica Productos Médicos S.L. y Tecnomedica Canaria S.L. Ambas empresas han cesado la comercialización de estos productos, lo que deja a los profesionales sanitarios sin suministro de los mismos en el país.
Este cese de actividad, según las autoridades, se debe a razones comerciales y no a problemas de seguridad con los productos en circulación. Sin embargo, el fin de las garantías comerciales pone en alerta a los profesionales sobre la posibilidad de futuras dificultades en el manejo y reparación de estos implantes. La AEMPS recomienda a los centros sanitarios revisar si tienen stock de productos Sebbin y tomar las decisiones necesarias en función de la falta de respaldo por parte del fabricante.