Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO“El ejemplo de Cerdeña que podría cambiar el futuro de las Dunas de Maspalomas”

“El ejemplo de Cerdeña que podría cambiar el futuro de las Dunas de Maspalomas”

MASPALOMAS24H Domingo, 27 de Abril de 2025

La reciente Semana Santa dejó imágenes preocupantes en las Dunas de Maspalomas, donde numerosos visitantes invadieron zonas protegidas, saltando los cordones de seguridad y pisoteando los balancones, una especie vegetal esencial para la estabilidad de este ecosistema. Frente a este escenario, la gestión de playas en Cerdeña ofrece un ejemplo de medidas efectivas que podrían aplicarse para evitar daños irreversibles

 

La necesidad de proteger un ecosistema único

 

Las Dunas de Maspalomas representan uno de los entornos naturales más emblemáticos de Gran Canaria. Sin embargo, la creciente presión turística y los impactos medioambientales han puesto en riesgo su conservación. Inspirarse en modelos exitosos de gestión de playas como el de Cerdeña podría marcar un antes y un después en la protección de este valioso espacio.

 

Normas de éxito en Cerdeña

 

En Cerdeña, muchas playas han implementado medidas estrictas para preservar su riqueza natural. Entre las principales normas destacan la prohibición de retirar arena o piedras, el control del número de visitantes diarios, la obligación de utilizar pasarelas para evitar pisar directamente las dunas y sanciones económicas a quienes incumplan estas regulaciones. Estas acciones han logrado frenar la degradación del litoral y mejorar la biodiversidad en zonas protegidas.

 

Aplicación en Maspalomas: una oportunidad para el futuro

 

Adaptar estas medidas a las Dunas de Maspalomas podría significar una mejora sustancial en su conservación. Implementar controles de acceso, educar a los visitantes sobre la importancia del ecosistema, limitar actividades invasivas y reforzar la vigilancia son algunas de las acciones que podrían replicarse. El objetivo sería garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este patrimonio natural, preservando su belleza y su valor ambiental.

 

 

Caos en las Dunas de Maspalomas durante Semana Santa

 

Durante la pasada Semana Santa, las Dunas de Maspalomas sufrieron una grave alteración por el exceso de visitantes. Numerosos turistas y residentes accedieron a zonas restringidas, saltando los cordones de protección colocados para preservar los balancones, una planta autóctona clave en la fijación de las dunas. La falta de respeto a las normas básicas de conservación provocó la erosión de áreas sensibles y el deterioro de especies protegidas, poniendo en evidencia la urgente necesidad de reforzar las medidas de control y sensibilización ambiental en este emblemático paraje natural.

 

 

Vivencias de las escenas de descontrol en pleno corazón de las Dunas

Durante los días de mayor afluencia en Semana Santa, se pudo observar a grupos de jóvenes jugando dentro de las áreas protegidas y presenciado por sus propios familiares residentes, saltándose los cordones de seguridad que delimitan las zonas de conservación del ecosistema. Estas conductas, realizadas a plena luz del día y sin ningún tipo de control efectivo, reflejan la falta de concienciación y respeto hacia un entorno natural de altísimo valor. La ausencia de vigilancia adecuada contribuyó a que el impacto sobre la flora endémica, como los balancones, fuera aún más grave.

 

Toda tierra que nos recibe merece ser cuidada con gratitud y respeto

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.