La victoria de los nórdicos Kalle Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen en el Rally Islas Canarias 2025 ha puesto nuevamente al sur de la isla en el centro de atención, destacando el atractivo de la región para los turistas nórdicos. La presencia de estos viajeros ha sido clave en el crecimiento de la industria turística de la zona, y eventos de gran prestigio como este rally refuerzan la conexión con el mercado nórdico.
El turismo nórdico (principalmente procedente de países como Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia) representa uno de los segmentos más importantes para el sur de Gran Canaria, especialmente en los municipios de Maspalomas, Playa del Inglés y Mogán. Según los últimos datos, más de 1,2 millones de turistas nórdicos visitan las Islas Canarias anualmente, con un fuerte enfoque en las zonas del sur de Gran Canaria.
En cuanto al perfil del turista nórdico, se destacan por ser viajeros de alto poder adquisitivo, con una media de estancia de 9 a 11 días. El gasto medio diario por persona se sitúa entre 110 y 150 euros, con un gasto superior en actividades de ocio, deportes y restauración de calidad. Estos turistas prefieren alojamientos de cuatro y cinco estrellas, lo que beneficia al sector hotelero de alto nivel.
Además, el gasto en actividades de aventura y deportes de motor, como los relacionados con el rally, es notable. Esto sugiere que eventos como el Rally Islas Canarias son una excelente estrategia para captar la atención de este perfil de turistas, que no solo buscan descanso, sino también experiencias de alto impacto y emocionales, como las que el rally ofrece.
Este segmento de turistas no solo es valioso por el gasto directo, sino también por su fidelidad y frecuencia de visitas a la isla. Las campañas de promoción que apunten a este mercado seguirán siendo una de las claves para el crecimiento continuo del turismo en el sur de Gran Canaria.