Martes, 23 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOCanarias, atrapada: el gran apagón en la Península Ibérica desconecta al archipiélago del turismo europeo

Canarias, atrapada: el gran apagón en la Península Ibérica desconecta al archipiélago del turismo europeo

G. H. MASPALOMAS24H Lunes, 28 de Abril de 2025

Un apagón masivo en España y Portugal ha desatado el caos en los principales aeropuertos europeos, amenazando con desconectar a Canarias de la Península y del turismo internacional. Con Madrid, Lisboa y Barcelona paralizados, y Londres-Heathrow saturado, la conectividad aérea del archipiélago entra en zona crítica. Aerolíneas cancelan vuelos y miles de pasajeros quedan atrapados. La crisis puede prolongarse varios días.

 

Un apagón sin precedentes ha paralizado este lunes España y Portugal, provocando una crisis aérea que amenaza con dejar a Canarias desconectada de la Península Ibérica y del resto de Europa. Mientras Madrid, Barcelona y Lisboa suspenden vuelos y operan a mínimos, los aeropuertos canarios luchan por mantener su actividad en medio de un espacio aéreo europeo cada vez más saturado.

 

El corte de electricidad, registrado a las 13:00 horas locales, ha afectado a los principales centros de tráfico aéreo de la península, forzando la detención de salidas en Madrid-Barajas, Lisboa y Barcelona-El Prat, entre otros. Aunque Canarias, Baleares y Madeira no sufrieron directamente la interrupción eléctrica, la conectividad de las islas ya está gravemente alterada debido al colapso logístico que se extiende como una ola por todo el continente.

 

Aeropuertos al límite: vuelos cancelados, retrasos en cadena

 

En Madrid y Barcelona, las llegadas se han reducido en un 60% y un 50% respectivamente. En Lisboa, se ha establecido una política de tasa cero para nuevas llegadas, obligando a desviar o cancelar vuelos. Aena confirmó que los generadores de contingencia están activos, pero que se producen “incidencias de acceso y transporte” que afectan directamente a las conexiones con Canarias.

 

En Londres-Heathrow —el mayor aeropuerto internacional de Europa— la situación empeora: tras semanas de inestabilidad por fallos eléctricos propios, el apagón en España y Portugal agrava aún más la saturación aérea, provocando retrasos en cadena y alterando conexiones críticas hacia destinos españoles, especialmente Canarias.

 

La consecuencia inmediata: pasajeros atrapados en terminales abarrotadas, vuelos reprogramados con horas de retraso y una alerta creciente sobre el impacto económico para el turismo canario, en pleno repunte de visitantes europeos.

 

Canarias: un archipiélago cada vez más aislado

 

La conectividad aérea de Canarias depende en gran medida de los enlaces con Madrid, Barcelona, Lisboa y Londres. Con tres de estos hubs clave colapsados, el archipiélago enfrenta retrasos masivos, cancelaciones inesperadas y el riesgo de quedar parcialmente aislado en las próximas horas.

 

Fuentes aeroportuarias consultadas advierten que "los slots disponibles para vuelos entre Europa y Canarias son cada vez más escasos debido al efecto dominó", con aeronaves fuera de posición, tripulaciones desfasadas y una creciente acumulación de operaciones pendientes.

 

“Lo que ocurra en las próximas 24 horas marcará si Canarias sufre solo retrasos moderados o un auténtico cierre parcial”, asegura un alto cargo de operaciones de un aeropuerto canario bajo anonimato.

 

Impacto turístico y económico: en el peor momento posible

 

El apagón coincide con el arranque de la temporada alta de primavera, un periodo vital para la economía de las islas. Solo en abril, Canarias esperaba recibir cerca de 1,5 millones de turistas, la mayoría de ellos procedentes de Reino Unido, Alemania y la propia Península Ibérica.

 

Hoteles, agencias de viaje y operadores turísticos ya notifican cambios de última hora, cancelaciones parciales y turistas varados en aeropuertos europeos a la espera de una reprogramación incierta.

 

La patronal turística de Canarias exige medidas de emergencia: "Es imprescindible priorizar los vuelos con origen y destino en las islas para evitar un colapso aún mayor", ha reclamado en un comunicado urgente.

 

Una recuperación lenta: la experiencia de Heathrow

 

Expertos del sector advierten que el precedente de Heathrow —cerrado recientemente casi 24 horas por un fallo eléctrico local— anticipa que la recuperación plena de la red aérea en España y Portugal podría tardar varios días. En aquel caso, los efectos secundarios, con aviones y tripulaciones deslocalizadas, se prolongaron más de una semana.

 

La combinación de problemas en Heathrow, el apagón ibérico y la saturación del espacio aéreo europeo configura una tormenta perfecta para el turismo canario y para los más de 400 vuelos diarios que enlazan el archipiélago con el continente.

 

Conclusión: Canarias mira al cielo con incertidumbre

 

En este contexto, la pregunta crucial es si las islas lograrán mantener abiertas sus arterias aéreas o si, por el contrario, verán limitada su conexión vital con Europa en pleno auge de la demanda turística.

 

Mientras tanto, miles de pasajeros aguardan noticias, aerolíneas rediseñan rutas sobre la marcha y el archipiélago observa con preocupación cómo cada hora que pasa acerca el riesgo de quedar temporalmente desconectado del mundo.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.