El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para informar sobre el apagón masivo que afectó a gran parte de España y Portugal el 28 de abril de 2025.
Causas del apagón: Sánchez explicó que, según Red Eléctrica, el corte se debió a una "fuerte oscilación" en el sistema eléctrico europeo, lo que provocó una desconexión del suministro en España, Portugal y el sur de Francia. Sin embargo, subrayó que aún no hay información concluyente sobre el origen exacto del fallo y que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo ciberataques, condiciones atmosféricas extremas o fallos técnicos.
Llamada a la ciudadanía: Pidió a la población que se informe únicamente a través de canales oficiales para evitar la propagación de bulos y desinformación. Además, solicitó minimizar los desplazamientos y hacer un uso responsable del teléfono móvil para no saturar las redes de comunicación.
Medidas adoptadas: El Gobierno activó el nivel 3 de emergencia en comunidades como Madrid, Andalucía y Extremadura, lo que implica la intervención del Ejército y la centralización de la gestión de la crisis desde el Ejecutivo. Sánchez también informó al rey, a los grupos parlamentarios y a sus socios europeos y de la OTAN sobre la situación.
Restablecimiento del suministro: Se ha logrado restablecer el suministro eléctrico en varias regiones del norte y sur de la península ibérica. Sánchez destacó la reactivación de las centrales hidroeléctricas en todo el país, lo que debería permitir recuperar el suministro en toda España en breve.
Contexto del apagón
El apagón, considerado uno de los más graves en la historia reciente de Europa, comenzó alrededor de las 12:30 horas y afectó a millones de personas en España y Portugal. El fallo paralizó infraestructuras clave como trenes, metros, aeropuertos, semáforos y hospitales, además de interrumpir las telecomunicaciones y los servicios bancarios. Red Eléctrica reportó una caída súbita de 10 GW de consumo, lo que desconectó el sistema eléctrico español de la red continental europea.
Las autoridades portuguesas señalaron que el origen del apagón podría estar en España, debido a la interconexión eléctrica entre ambos países.
Aunque se ha descartado un ciberataque, se investiga la posibilidad de que condiciones atmosféricas extremas hayan provocado oscilaciones anómalas en la red eléctrica, desencadenando el apagón.
Próximos pasos
El Gobierno español ha convocado un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación y tomar posibles medidas adicionales. Se espera que en los próximos días se esclarezcan las causas del apagón y se implementen acciones para reforzar la resiliencia del sistema eléctrico nacional.
Para más detalles, puedes ver la comparecencia completa de Pedro Sánchez en el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/live/4W4lxQtTXtM?si=lshLlyz52DseIkBz