Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl segundo aeropuerto de Gran Canaria: El Aeródromo de Maspalomas entra en las plataformas de seguimientos de vuelos

El segundo aeropuerto de Gran Canaria: El Aeródromo de Maspalomas entra en las plataformas de seguimientos de vuelos

G. H. Maspalomas24h Viernes, 02 de Mayo de 2025

Es un gran desconocido incluso para los canarios. El día que la capital económica de Canarias quiera desconectarse de Las Palmas solamente tiene que asfaltar un par de 1.000 metros más de pista y añadir una serie de módulos prefabricados a modo de terminal para servicios chárter, que fue la idea inicial. Tras las gestiones del grupo de gobierno AV-PP y CC desde este mes de mayo el Aeródromo de Maspalomas despega en los mapas digitales y renueva su papel en el sur turístico de Gran Canaria. Esto es importante para la gente del sur de la isla a efectos de recordar dónde se cocina la economía de Canarias: 7 de cada 10 euros de Canarias se mueven en el sur de Gran Canaria.

Desde este mes de mayo, el Aeródromo de Maspalomas (OACI: GCLB) ya figura oficialmente en los principales portales digitales de navegación aérea, consolidándose como un espacio aéreo plenamente integrado en la infraestructura de Gran Canaria. Aunque operaba desde hace décadas, su inclusión formal en plataformas especializadas marca un hito simbólico para este enclave que ha sido testigo del desarrollo del turismo en el sur de la isla desde los años 70.

Ubicado en San Bartolomé de Tirajana, entre el mar y el circuito de carreras de Maspalomas, este aeródromo ha sido históricamente una infraestructura discreta pero esencial. Emplazado en terrenos del Condado de la Vega Grande de Guadalupe, su origen se remonta a 1969, cuando el Real Aeroclub de Gran Canaria firmó un acuerdo de superficie por 50 años. Su inauguración el 13 de junio de 1970 supuso la apertura de una puerta al cielo desde el corazón del naciente motor turístico canario.

Con una pista asfaltada de 800 metros, hangares, radiofrecuencia propia y servicios de repostaje, Aeródromo de Maspalomas es hoy un activo polivalente: alberga operaciones de ultraligeros, helicópteros, paracaidismo, aeronaves de ala fija y es sede de una escuela de aviación. Además, el Gobierno de Canarias lo emplea como base de operaciones aéreas contra incendios, lo que suma una importante dimensión de servicio público.

Su clima cálido y seco, con 259 días despejados al año, lo convierte en un lugar idóneo para la formación de pilotos y el ocio aéreo. Sin servicio ATC, pero integrado dentro del CTR de Gran Canaria, Aeródromo de Maspalomas funciona como un aeródromo no controlado, facilitando operaciones ligeras y recreativas que no podrían realizarse con la misma flexibilidad en Gando.

El aeródromo también guarda un pedazo de historia de la aviación: el imponente Douglas DC-7, expuesto en sus instalaciones. Este avión histórico, donado por Spantax en 1979, fue transportado desde Gando en una compleja maniobra marítima que incluyó el desmontaje de motores y el uso de flotadores. Su llegada al sur fue un evento memorable, y hoy sigue siendo un icono visible del pasado romántico de la aviación comercial.

Con su visibilidad renovada en los mapas digitales y su operativa estable, Aeródromo de Maspalomas se reivindica como un espacio vivo de actividad aérea, historia y proyección futura. Ya no es solo un rincón reservado para entusiastas del vuelo, sino un componente más del ecosistema turístico y logístico del sur de Gran Canaria, que sigue encontrando nuevos modos de alzar el vuelo.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.