Domingo, 05 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl IES Tablero I Aguañac gana el desafío CanSat y representará a Canarias en el campeonato nacional 2025

El IES Tablero I Aguañac gana el desafío CanSat y representará a Canarias en el campeonato nacional 2025

MASPALOMAS24H Domingo, 04 de Mayo de 2025

El centro educativo del sur de Gran Canaria se alzó con el primer premio del desafío CanSat, organizado por la Agencia Espacial Europea con apoyo de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

El equipo del IES Tablero I Aguañac viajará a Galicia para representar a Canarias en la final nacional los días 13 y 14 de mayo

 

El equipo Orbital 28ºN 16º’W del IES Tablero I Aguañac logró imponerse esta semana en la quinta edición de la competición regional CanSat, desarrollada en Santa María de Guía. La propuesta, impulsada por la Agencia Espacial Europea con la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, permitió que los estudiantes diseñaran, construyeran y lanzaran un satélite en miniatura. La actuación del grupo grancanario, formado por Héctor Suárez, David de Vera, Flavio Rodríguez, Ismael Castellano, Roberto Carlos Camacho y Laura Sánchez, bajo la coordinación del profesor Javier Hernán Vizcaíno, destacó por su rigor técnico, innovación y capacidad de trabajo en equipo.

 

Gracias a este triunfo, el IES Tablero I Aguañac representará a Canarias en la fase nacional de CanSat Spain 2025, que se disputará en Galicia los días 13 y 14 de mayo. Allí competirán contra otros centros de toda España replicando la misión: integrar en un pequeño dispositivo los principales sistemas de un satélite real, lanzarlo mediante dron y analizar los datos recogidos durante su descenso. La experiencia se enmarca en el Programa STEAM de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación Educativa.

 

 

[Img #19882]

 

 

La edición regional reunió a 80 estudiantes y 22 docentes de diez centros educativos del archipiélago. Además del IES Tablero I Aguañac, recibieron menciones especiales los equipos de los institutos Francisco Hernández Monzón, Politécnico, Alonso Pérez Díaz, Villa de Mazo y el propio Tablero I Aguañac, galardonado también con el premio honorífico. El jurado, compuesto por Eugenio Gil y Carlos Colodro, valoró la calidad técnica, la presentación y el impacto del proyecto. El evento se desarrolló en el campo de fútbol de La Atalaya, con una mañana repleta de ciencia, creatividad y talento joven.

 

CanSat es un proyecto educativo impulsado por la Agencia Espacial Europea que reta a estudiantes de secundaria a simular una misión espacial real. Consiste en construir un satélite del tamaño de una lata de refresco, integrando componentes electrónicos reales como sensores, sistema de comunicaciones y alimentación. Tras su lanzamiento con dron o cohete, los participantes deben recopilar y analizar los datos en tiempo real, replicando el trabajo de una agencia espacial en formato escolar.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.