Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOHorizonte 2035: Sur de Gran Canaria, un mercado hotelero con margen para las grandes marcas

Horizonte 2035: Sur de Gran Canaria, un mercado hotelero con margen para las grandes marcas

G. H. MASPALOMAS24H Viernes, 09 de Mayo de 2025

                                         

El mercado hotelero del sur de Gran Canaria, motor turístico del archipiélago, presenta una estructura altamente fragmentada que refleja tanto su diversidad como su potencial de crecimiento. Según datos del censo de Alimarket, los diez principales operadores apenas gestionan el 31% de la capacidad total de habitaciones en Canarias, lo que deja un amplio margen para la competencia, especialmente de cara a la entrada o expansión de grandes marcas internacionales.

Para Alejandro Marcichal, concejal de Urbanismo del sur de Gran Canaria, el panorama hotelero de Maspalomas se configura como un terreno fértil para nuevas inversiones. Su fragmentación actual, unida a la fortaleza del destino y la limitada presencia de grandes marcas internacionales, convierte a esta zona en uno de los focos más atractivos del turismo europeo para la próxima década.

En este mercado regional estratégico, donde el turismo genera el grueso de la economía insular, operan gigantes como RIU Hotels & Resorts (6.856 habitaciones, 4,3%), Barceló Hotel Group (6.745 habs, 4,2%) y H10 Hotels (6.356 habs, 4,0%), que lideran el ranking. Les siguen otros grandes operadores con fuerte implantación en el sur grancanario como Lopesan Hotel Group, Meliá Hotels International y Princess Hotels, todos con más de 5.000 habitaciones.

Esta concentración, sin embargo, no impide que operadores independientes y grupos de menor tamaño ocupen una parte significativa del mercado. Esto se traduce en un ecosistema hotelero diverso y competitivo, donde conviven desde grandes resorts todo incluido hasta establecimientos boutique enfocados en nichos de alto poder adquisitivo.
Uno de los aspectos más llamativos es la escasa penetración de grupos hoteleros internacionales de lujo y ultra lujo. Según Alimarket, las grandes marcas extranjeras sólo gestionan el 8% del total de habitaciones en Canarias, lo que pone de relieve la gran oportunidad que representa el sur de Gran Canaria para firmas como Hyatt, IHG, Iberostar o Labranda.

Actualmente, en Gran Canaria estas cadenas gestionan 9 hoteles con 2.523 habitaciones, mientras que en otras islas como Tenerife o Lanzarote sus cifras son similares o incluso superiores. La baja implantación en una zona consolidada como el sur de Gran Canaria —con infraestructuras desarrolladas, conectividad aérea y alta ocupación anual— sugiere que aún queda un amplio margen para que estos grupos ganen cuota de mercado.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.