Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOMaspalomas refuerza su alianza con el turismo británico con foco en sostenibilidad y desestacionalización

Maspalomas refuerza su alianza con el turismo británico con foco en sostenibilidad y desestacionalización

Y. V. Maspalomas24h Domingo, 11 de Mayo de 2025

La Alianza de Municipios Turísticos (AMT), que agrupa a ocho de los principales destinos vacacionales de España —entre ellos San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas), Adeje y Arona—, celebró esta semana en Londres una jornada clave para reforzar su vinculación con el mercado británico. El encuentro, al que asistieron representantes institucionales y directivos de compañías líderes como TUI, Jet2 y ABTA, sirvió para subrayar el compromiso de estos destinos con un modelo turístico más equilibrado, resiliente y centrado en la sostenibilidad, la integración social y la hospitalidad.

El presidente de la AMT y alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, destacó la necesidad de mantener una comunicación fluida con los actores del turismo británico y fomentar acciones conjuntas que equilibren los intereses de residentes y visitantes. En la misma línea, la vicepresidenta de la AMT y alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, defendió la tradición de hospitalidad hacia el turista británico y rechazó los mensajes alarmistas que puedan distorsionar la imagen del destino. Por su parte, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, detalló las medidas tomadas para alargar la temporada turística, como la apertura temprana y prolongación del uso de las playas, y reconoció el papel de Jet2holidays en la mejora de la conectividad aérea.

La jornada culminó con mesas redondas protagonizadas por los principales directivos del sector, incluidos Neil Swanson (TUI UK & Ireland), Steve Heapy (Jet2) y Mark Tanzer (ABTA), en un formato moderado por las periodistas Sophie Griffiths (TTG Media) y Lucy Huxley (Travel Weekly), que reforzó el mensaje de cooperación y confianza mutua entre los destinos españoles y el mercado británico.

En 2023, Maspalomas Costa Canaria recibió un total de 2.712.904 visitantes, de los cuales 336.671 procedieron del mercado nacional, representando un 12,41% del total. El turismo británico desempeñó un papel destacado, consolidándose como el principal mercado emisor de turistas en el sur de Gran Canaria. Este crecimiento se enmarca en un contexto más amplio donde el turismo británico en Gran Canaria ha mantenido un crecimiento constante desde 2022, registrando un incremento del 15,7% interanual en 2023. Se espera que para 2025 el número de visitantes británicos supere el millón, consolidando al Reino Unido como el mercado extranjero más importante para la isla. 

Este impulso se ha visto respaldado por una mejora en la conectividad aérea, con un aumento del 6,67% en las plazas disponibles entre Reino Unido y Gran Canaria para la temporada de invierno 2024-2025, alcanzando un total de 580.322 asientos. Además, la facturación generada por los turistas británicos en Gran Canaria en 2023 alcanzó los 1.102 millones de euros, liderando el sector en términos de ingresos. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.