Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
HISTORIAHistoria de Gran Canaria: La curiosa conexión de la playa de San Agustín con el Vaticano tras la elección de León XIV

Historia de Gran Canaria: La curiosa conexión de la playa de San Agustín con el Vaticano tras la elección de León XIV

C. S. MASPALOMAS24H Sábado, 10 de Mayo de 2025

Conocemos los orígenes de la orden del nuevo Santo Padre, que coincide en nombre con una de las zonas más turísticas de San Bartolomé de Tirajana

 

Mientras en Roma se alzaba la fumata blanca anunciando al nuevo Papa, en el sur de Gran Canaria la playa de San Agustín seguía con su habitual calma. Sin embargo, el nombramiento de León XIV, perteneciente a la Orden de San Agustín, ha despertado la curiosidad sobre este rincón clave del mapa turístico insular que casualmente comparte nombre con uno de los padres de la Iglesia.

 

San Agustín, conocido por su tranquilidad y por estar algo más alejado del bullicio que reina en otras zonas como Playa del Inglés o Meloneras, fue uno de los primeros núcleos del desarrollo turístico del sur de la isla en los años 60. Hoy, su playa de arena tostada, su oferta alojativa y sus zonas comerciales siguen siendo un refugio para quienes buscan sol, pero sin el “agobio” de zonas con más bullicio como Playa del Inglés.

 

El nuevo pontífice, Robert Francis Prevost, ha adoptado el nombre de León XIV y es miembro de la Orden de San Agustín, motivo por el cual ha visitado Canarias en dos ocasiones, concretamente a la comunidad agustiniana de Puerto de la Cruz (Tenerife), la única presente actualmente en el archipiélago. Su elección ha sido vista como una continuación del legado de Francisco, con un enfoque pastoral y cercano a las comunidades. De origen estadounidense y con raíces españolas por parte materna, Prevost tiene además experiencia misionera en Perú. Desde el Vaticano lo describen como un líder sereno y dialogante, aunque su nombre no figuraba entre los principales favoritos al cónclave.

 

Pero volviendo al sur de Gran Canaria… ¿cómo acabó una de las zonas más turísticas de la isla compartiendo nombre con uno de los grandes pensadores del cristianismo?

 

San Agustín de Hipona, nacido en el año 354 en la actual Argelia, es una de las figuras más influyentes del pensamiento cristiano. Su vida fue una búsqueda constante entre el hedonismo y la fe, hasta que acabó convertido en obispo y autor de obras fundamentales como Las Confesiones o La ciudad de Dios. Sus reflexiones sobre el alma, el libre albedrío o la gracia siguen marcando doctrina más de mil años después.

 

Su legado fue el punto de partida para la fundación oficial de la Orden de San Agustín en el siglo XIII, que unificó a distintos grupos de ermitaños que seguían su regla monástica. Con el paso del tiempo, la orden se consolidó como una de las más influyentes dentro de la Iglesia, combinando la vida contemplativa con la labor pastoral y las misiones. Hoy, su presencia se extiende por más de 40 países y su huella sigue viva en el organigrama vaticano.

 

En cuanto a la playa grancanaria, el nombre de San Agustín no fue fruto de la casualidad. Fue asignado en 1961, durante los primeros pasos del desarrollo turístico del sur de Gran Canaria. El nombre fue elegido por afinidad con las onomásticas históricas del Condado de la Vega Grande de Guadalupe. La urbanización comenzó oficialmente el 15 de octubre de 1962, y San Agustín se convirtió así en uno de los primeros núcleos vacacionales del sur de Gran Canaria.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.