Las severas tormentas eléctricas que afectarán al Reino Unido desde deste lunes podrían tener un efecto indirecto inmediato en el sur de Gran Canaria, especialmente en Maspalomas, Playa del Inglés o Puerto Rico. En el sector extrahotelero se ha estado operando desde hace pocos días teniendo en cuenta los retrasos y cancelaciones aéreas previstas en aeropuertos británicos podrían provocar la suspensión o reprogramación de vuelos con destino a Gran Canaria. Hoteleros y operadores turísticos locales ya están en alerta por la posibilidad de llegadas masivas con retraso o incluso anulaciones de última hora, lo que podría impactar negativamente en la ocupación y los ingresos del sector.
La tormenta también podría provocar un aumento de las solicitudes de cambio de fecha o reubicación por parte de viajeros afectados, lo que obligaría a las cadenas hoteleras a flexibilizar sus políticas de reservas. En paralelo, aerolíneas como Jet2, EasyJet o TUI podrían verse obligadas a reprogramar vuelos chárter entre Reino Unido y Gran Canaria, afectando la operativa habitual de los aeropuertos de Gatwick, Manchester y Birmingham. Este escenario complicaría la logística tanto de llegadas como de salidas, afectando también a los residentes canarios que regresan o vuelan hacia las islas británicas.
Ante esta situación, el sector turístico del sur de Gran Canaria observa con preocupación la evolución de la tormenta, ya que una caída puntual del turismo británico —aunque breve— puede tener repercusiones relevantes en la economía local. Las industria hoteleras vigila las previsiones de llegadas de Aena en Gran Canaria y con los touroperadores para monitorizar en tiempo real cualquier desvío o cancelación. Mientras tanto, se hace una llamada a la calma entre los turistas en tránsito y se recomienda a quienes viajen este lunes desde o hacia Reino Unido que consulten frecuentemente el estado de su vuelo y mantengan contacto con sus agencias de viaje.