Adnan M. Khashoggi, conocido en el mundo del espionaje como AK, el multimillonario saudí que construyó su reputación y su fortuna en transacciones financieras desde Salt Lake City y Sudán, encontró en Maspalomas el lugar perfecto para jugar con el tráfico de armas en los Ochenta por la guerra de Irán e Irak para desesperación de Francisco Araña del Toro y Eligio Hernández . El nombre de Khashoggi se hizo famoso en Canarias cuando surgió su relación con el trato cuando se supo que cheques por valor de millones de dólares se cambiaban en Londres y pasaban a través de él y las empresas vinculadas a él.
Los ricos tienen sus cosas. Corría 1999 cuando Elmasa denunció a Adnan Khashoggi por el impago de 13 millones de pesetas correspondientes a los recibos comprendidos entre enero de 1997 y octubre de 1999. El abogado de los demandantes no fue otro que Eligio Hernández, que era delegado del Gobierno cuando debió ordenar seguimiento permanente a los movimiento del empresario. Mientras llegaba a Monte León en su DC-8 y recorría algunas veces el trayecto desde el aeropuerto en Mercedes 600, Khashoggi era vigilado por los enemigos íntimos Araña del Toro y Eligio Hernández. A Araña del Toro la presencia Khashoggi le generaba pánico disimulado por si generaba en la juventud una imagen de que en la vida no era importante trabajar sino intermediar con cosas extrañas. Khashoggi mandó a hablar a sus representantes con Araña del Toro diciendo que no tenía motivos para preocuparse porque, sostenía, no era un comerciante de armas sino de "sistemas de defensa".
Los acuerdos de armas estadounidenses con Irán comenzaron en agosto de 1985, justo cuando estaban surgiendo informes de que las empresas de Khashoggi estaban en una crisis de liquidez. El problema del flujo de caja fue causado en parte por el bajo precio del petróleo, que afectó sus inversiones en bienes raíces y construcción en Arabia Saudita; por la mala administración de una inversión de mil millones de dólares en Utah, y por una variedad de otros problemas de inversión. Khashoggi y su séquito vivían en el mismo estilo extravagante de 100 millones euros de aquella época.
Tenía dos helicópteros y tres aviones, un DC-9, un 727 y un DC-8, que pueden volar sin escalas durante 15 horas y en los que Khashoggi hace la mayor parte de sus negocios. El DC-8 tenía una oficina totalmente equipadal, un lujoso dormitorio alfombrado con una cama y un baño con accesorios enchapados en oro. Tenía dos yates, el Khalidia y el Nabila, con un helicóptero en la cubierta superior y pinturas impresionistas en el salón. El yate apareció en la película de James Bond 'Nunca digas nunca jamás'. Khashoggi nació en La Meca el 25 de julio de 1935, hijo de un médico del rey de Arabia Saudita. Su padre lo envió a un elegante internado egipcio, el Victoria College de Alejandría. Allí se convirtió en intermediario cuando aún era estudiante de secundaria, reuniendo al padre de un compañero de clase libio que quería comprar toallas con el padre de un compañero de clase egipcio que las hacía. En el Victoria College también conoció a Hussein, el futuro rey de Jordania, que terminó comprando casa en Teguise, regalada al rey Juan Carlos y hoy propiedad de Patrimonio del Estado.






















