Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICAAlejandro Marichal emerge como figura clave del nuevo nacionalismo canario en el sur de Gran Canaria

Alejandro Marichal emerge como figura clave del nuevo nacionalismo canario en el sur de Gran Canaria

G. H. Maspalomas24h Sábado, 17 de Mayo de 2025

Coalición Canaria (CC) afianza su estrategia territorial en 2025 con una apuesta decidida por liderazgos sólidos en los municipios más dinámicos del archipiélago. En este nuevo tablero, Alejandro Marichal se consolida como una de las figuras más relevantes del nacionalismo canario en el sur de Gran Canaria. En el congreso de CC en Gran Canaria de este fin de semana acto estuvo la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el exconcejal de Nueva Canarias, Samuel Henríquez. El actual primer teniente de alcalde en San Bartolomé de Tirajana y líder de CC en Maspalomas ha sido designado para asumir la Vicesecretaría de Políticas Municipales dentro de la renovada Ejecutiva Insular de CC en Gran Canaria, propuesta por Pablo Rodríguez, quien busca revalidar su liderazgo en el congreso insular que se celebró este sábado, 17 de mayo. Gilberto Moreno, director de Puertos Canarios, es la otra persona clave para articular el anclaje de CC en la isla junto a Marichal.


Marichal representa un perfil emergente dentro de CC: municipalista, gestor, y con arraigo en uno de los motores turísticos de Canarias. Bajo su coordinación política, CC ha ganado presencia y protagonismo en San Bartolomé de Tirajana, rompiendo el monopolio tradicional de fuerzas locales como AV o PSOE. Con una línea política de nacionalismo integrador y realista, Alejandro Marichal se ha ganado el respeto de sus socios de gobierno y ha sido clave en abrir canales de interlocución con nuevas formaciones municipalistas. Su figura es vista como puente entre el aparato orgánico de CC y los nuevos aliados locales que buscan visibilidad y peso político real.  La propuesta de Rodríguez, que incluye a Marichal como vicesecretario de Políticas Municipales, busca tejer una red territorial fuerte en Gran Canaria. Por primera vez, partidos como La Fortaleza (Santa Lucía), CCD (Telde) o la Plataforma Vecinal de Santa Brígida tendrán asiento en la Ejecutiva Insular.

Marichal será pieza clave en el comité de coordinación política que CC pondrá en marcha con todas estas fuerzas, con el objetivo de construir una alianza estable y estructurada más allá de coyunturas electorales. “Tenemos que organizarnos mejor y sumar más formaciones que compartan el interés común por defender esta tierra”, señaló Rodríguez. Fuentes cercanas a Marichal destacan que su objetivo no es solo consolidar el peso de CC en el sur, sino convertir a Maspalomas en un modelo exportable de gobernabilidad nacionalista eficaz y dialogante. Su designación para la nueva Ejecutiva Insular refuerza su perfil como uno de los futuros referentes del partido. En un contexto donde el nacionalismo canario se redefine y busca superar la fragmentación, Marichal aporta visión institucional, experiencia de gestión y capacidad de interlocución con agentes públicos y privados. La dirección nacional de CC ve en él un cuadro político de proyección regional.

El avance de CC en el sur de la isla coincide con la profunda crisis de Nueva Canarias (NC), que ha visto cómo referentes como Óscar Hernández (Agüimes) y Teodoro Sosa (Gáldar) han roto con el partido. Mientras NC se enfrenta a un congreso decisivo en julio, CC apuesta por la suma y la acogida. “Mientras unos expulsan, otros acogen”, dijo Pablo Rodríguez esta semana. En esa lógica de acogida, Alejandro Marichal representa la cara visible de una CC abierta al entendimiento, pragmática en la gestión y con ambición nacionalista firme. En 2025, Alejandro Marichal encarna la renovación del nacionalismo en el sur de Gran Canaria. Su nombramiento como vicesecretario insular de Políticas Municipales no es solo un gesto interno, sino una apuesta estratégica de Coalición Canaria por reforzar su estructura desde los municipios clave. Maspalomas se convierte así en punta de lanza de una nueva etapa, donde CC busca unir lo local y lo nacional, consolidando un proyecto político que combine identidad, gestión y poder territorial.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.