Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICAComo Trump con American First, Bolsonaro con Primero Brasil, llega Primero Canarias de la factoría NC

Como Trump con American First, Bolsonaro con Primero Brasil, llega Primero Canarias de la factoría NC

G. H. Maspalomas24h Lunes, 19 de Mayo de 2025

¿Kinegua? El nuevo partido escindido de Nueva Canarias ha lanzado su nombre con Primero Canarias. Acierta al construir su identidad desde el marketing político, con un nombre que funciona como eslogan, declaración de intenciones y mapa de ruta.

 

De Coalición Canaria salió Nueva Canarias. De Nueva Canarias sale Primero Canarias. El uso de “Primero” no es casual. En tiempos donde los lemas populistas arrasan globalmente —desde el “America First” de Donald Trump hasta el “Brasil Primero” de Bolsonaro—, “Municipalistas Primero Canarias” recoge esa misma fuerza emocional, pero en clave local y sin tanto ruido mediático. Una fórmula que busca priorizar lo cercano, lo propio, con una pizca de ese instinto tribal que tanto vende.

 

En política, las palabras importan. Y pocas importan tanto como el nombre que elige una nueva formación para darse a conocer. En el caso de Municipalistas Primero Canarias, la nueva plataforma encabezada por Teodoro Sosa tras su ruptura con Nueva Canarias, el acierto no está solo en el contenido político, sino en el envoltorio comunicativo.

 

Más que una simple denominación, el nombre actúa como marca ideológica y posicionamiento de mercado. En él confluyen tres conceptos clave que apelan tanto a la emoción como a la estrategia electoral.

 

 

[Img #20084]

 

 

 

“Municipalistas”: la bandera del poder cercano

 

No es un adjetivo, es una declaración de principios. El uso de “municipalistas” como primer término refuerza la idea de proximidad, gestión, resolución práctica. Es una palabra que huye de las abstracciones ideológicas y conecta con la cotidianeidad de los vecinos: el agua que llega, la farola que alumbra, la ayuda que se tramita.

 

En marketing político, funciona como un anclaje identitario fuerte, que permite distanciarse del desgaste de los grandes partidos y sugiere una ética de servicio, no de poder.

 

“Primero”: un encuadre emocional potente

 

Poner algo “primero” es ponerlo por delante de lo demás. Esta palabra opera como un disparador emocional, alineado con una promesa de prioridad y urgencia. "Primero Canarias" ya fue un lema usado en otros contextos, pero aquí se resignifica en clave localista y progresista, sin caer en el nacionalismo excluyente.

 

Desde el punto de vista narrativo, ofrece claridad: qué se defiende, a quién se sirve, y en qué orden.

 

“Canarias”: el anclaje territorial

 

Cerrar el nombre con “Canarias” le da sentido al conjunto. Es un guiño a la unidad del Archipiélago, no solo desde el nacionalismo, sino desde una visión de red de municipios que se reconocen en su pluralidad.

 

En términos de mercado electoral, permite proyectarse más allá de Gran Canaria, donde nacen sus principales impulsores, e invita a la expansión insular bajo un paraguas compartido.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.