San Bartolomé de Tirajana, la capital económica de Canarias, mantiene en abril de 2025 una evolución estable en el mercado inmobiliario con un precio medio del metro cuadrado de 4.378 euros. Esta cifra representa una ligera caída mensual del 0,1 % respecto a marzo, que sin embargo se compensa con un crecimiento del 1,5 % en el último trimestre y un sólido aumento anual del 12,2 % frente a abril de 2024, según los datos de banca alemana de grandes patrimonios consultados por Maspalomas24H que pidió que no se citara a la entidad.
Dentro del municipio, la zona de Maspalomas-Meloneras sigue marcando la pauta con un precio medio de 5.343 euros por metro cuadrado, que se ha mantenido estable respecto al mes anterior tras un incremento trimestral del 9,2 % y un crecimiento anual del 14,2 %. Playa del Inglés registra un precio de 5.016 euros por metro cuadrado, que también se ha estabilizado en abril tras un ligero avance del 0,3 % mensual y un aumento del 9,3 % interanual, consolidando su atractivo como destino residencial y turístico.
Un ejecutivo de banca de grandes patrimonios alemana en el sur de Gran Canaria que pidió no ser citada en esta noticia explicó que "recomendamos considerar inversiones en este mercado con un horizonte temporal de medio a largo plazo, enfocándose en propiedades ubicadas en las zonas costeras principales, que garantizan una mejor revalorización y demanda sostenida, lejos del alquiler vacacional". No obstante, "la monitorización constante de la evolución del mercado local es imprescindible para anticipar posibles ajustes y optimizar la gestión patrimonial, hay que estar aquí".
Otras áreas como San Agustín-Bahía Feliz reflejan una tendencia alcista más pronunciada, con un incremento anual del 16,7 % y un precio actual de 4.809 euros por metro cuadrado, mientras que San Fernando presenta un crecimiento notable del 12,8 % interanual con un precio más contenido de 2.682 euros por metro cuadrado. En contraste, la zona interior de San Bartolomé sufre una caída trimestral del 12,3 % y un descenso mensual del 1 %, situando su precio en 3.992 euros por metro cuadrado, reflejo quizás de una menor demanda o ajustes puntuales en esta área.
Analizando el histórico de precios desde abril de 2024, el municipio ha experimentado un crecimiento constante y sostenido, superando el umbral de los 4.300 euros por metro cuadrado en enero de 2025 y alcanzando un máximo histórico cercano a los 4.385 euros por metro cuadrado en marzo, antes de la ligera corrección de abril. Esta evolución confirma la consolidación del mercado inmobiliario en San Bartolomé de Tirajana, impulsada por el turismo y la demanda de segundas residencias, con zonas costeras que siguen liderando en valor y dinamismo, mientras que las áreas interiores presentan un perfil más moderado.