Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASTirajana: Satocan impulsa una batería de almacenamiento de 3,9 MW asociada al parque eólico La Punta II

Tirajana: Satocan impulsa una batería de almacenamiento de 3,9 MW asociada al parque eólico La Punta II

Y. V. Maspalomas24h Miércoles, 21 de Mayo de 2025

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias ha sometido a información pública el proyecto de instalación de almacenamiento energético “La Punta II”, promovido por Satocan Conservación y Mantenimiento, S.L., en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. Esta iniciativa representa un nuevo paso hacia la hibridación de instalaciones renovables en el archipiélago, con el objetivo de incrementar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico insular.

 

El sistema de evacuación de energía se integrará a través de dos líneas subterráneas de media tensión (12/20 kV) con una longitud conjunta de 226 metros, conectando los skids con el Centro de Protección, Medida y Control, y de ahí con el Centro de Medida y Control del parque “La Punta II”. La energía acumulada será finalmente evacuada a la red a través de la línea existente que conecta con la Subestación Matorral 20/66 kV. El presupuesto global del proyecto asciende a 1.904.531,74 euros, lo que supone una inversión significativa en la consolidación de tecnologías de almacenamiento en Canarias, clave para gestionar la variabilidad de las renovables.

La instalación, que requiere autorización administrativa conforme al Decreto 141/2009 sobre instalaciones eléctricas en Canarias, está concebida como una modificación sustancial del parque eólico La Punta II (expediente ER180058), ya en servicio. Su principal novedad es la incorporación de un sistema de baterías de acumulación, lo que permitirá almacenar parte de la energía producida por el viento para su posterior uso. El sistema de almacenamiento tendrá una potencia total de 3,913 MW y una capacidad de 7,827 MWh, distribuidos en tres contenedores de baterías de tecnología LFP (litio-ferrofosfato). Cada unidad estará vinculada a un centro prefabricado de potencia tipo skid, equipado con transformadores de 1.500 kVA e inversores de 1,5 MW cada uno, alcanzando una potencia total de inversores de 4,5 MW AC.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.