La Asamblea Local de Nueva Canarias (NC) en el municipio grancanario de Mogán ha desmentido cualquier tipo de acercamiento o integración en la nueva formación Municipalistas Primero Canarias (MPC), liderada por los alcaldes de Gáldar y Agüimes, Teodoro Sosa y Óscar Hernández. A pesar de que fuentes de MPC aseguran contar con apoyos de miembros de NC en Mogán, fuentes del entorno de Juan Manuel Gabella González, presidente de la asamblea local y uno de los dos concejales que la formación canarista mantiene en el Ayuntamiento moganero, negó este miércoles “rotundamente” cualquier vínculo con los escindidos. Gabella tiene previsto además la convocatoria de una asamblea para el próximo martes con el fin de aclarar internamente la postura oficial del partido en el municipio.
Estas declaraciones se producen en medio de una profunda crisis interna en Nueva Canarias, tras la reciente salida de numerosos cargos públicos y orgánicos. Más de una veintena de concejales y varios históricos dirigentes se han desvinculado del proyecto de Román Rodríguez para integrarse en MPC, un partido en expansión que ya agrupa a ocho formaciones independientes locales y que avanza en la constitución de nuevas asambleas en toda Canarias, entre ellas una en Mogán.
Mientras tanto, NC intenta contener la desbandada y reforzar sus estructuras locales. La negativa de la agrupación de Mogán a alinearse con MPC supone, por ahora, un pequeño respiro para la dirección insular, en un contexto de creciente fragmentación del espacio nacionalista de centroizquierda en las Islas. Nueva Canarias (NC) atraviesa una crisis interna que amenaza la estabilidad y cohesión de la formación nacionalista. Durante los últimos meses, varios cargos públicos y militantes históricos han abandonado el partido, impulsados por diferencias estratégicas y desacuerdos con la dirección liderada por Román Rodríguez. Esta desbandada ha provocado la aparición de nuevas formaciones políticas, como Municipalistas Primero Canarias (MPC), que aglutina a numerosos exmiembros de NC, especialmente concejales que han decidido desvincularse para buscar un nuevo proyecto localista y más cercano a la base.
En municipios clave como Mogán, esta crisis se ha traducido en una fragmentación del voto nacionalista y en una lucha interna por el control de las asambleas locales. Mientras algunos grupos buscan mantener la unidad y defender el proyecto original de NC, otros apuestan por la renovación y la creación de plataformas alternativas. La crisis refleja una etapa complicada para NC, que deberá afrontar con urgencia la reconstrucción de su estructura y el replanteamiento de su modelo político para evitar perder más apoyos en futuras citas electorales.