El mayor operador de viajes de Europa, TUI, anunció el miércoles una caída del 1% en las reservas para la temporada de verano, hecho que provocó una caída de casi el 7% en el precio de sus acciones durante las primeras operaciones del día. A pesar de esta ligera disminución, TUI mantuvo su pronóstico para el año 2025. Según datos del propio grupo, Maspalomas figura entre los tres destinos europeos más vendidos en el mercado germano, junto con Mallorca y Creta. Una bajada sostenida de reservas podría alterar la planificación de camas turísticas, contratación estacional y previsiones fiscales en el municipio. El consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel, reconoció que el 2025 será un año difícil por el contexto macroeconómico. “Europa necesita un nuevo impulso. Debemos volver a una economía global en crecimiento”, dijo.
TUI informó además de una pérdida subyacente antes de intereses e impuestos de 206,8 millones de euros en el trimestre enero-marzo, superior a los 188,7 millones del año anterior, aunque menos grave de lo estimado por los analistas. Una ralentización del turismo alemán a través de TUI supondría un golpe estructural para el tejido económico de Maspalomas, que ya enfrenta incertidumbres ligadas al cambio político en Alemania y a la inflación acumulada en los mercados emisores.
La compañía atribuyó el descenso en las reservas a una Semana Santa más tardía, lo que afectó los datos reportados entre enero y marzo para muchas aerolíneas europeas. Sin embargo, aerolíneas como Air France-KLM e IAG —propietaria de British Airways— han informado resultados más sólidos en ese mismo periodo. En un comunicado, el director ejecutivo de TUI, Sebastian Ebel, advirtió que, dadas las condiciones económicas actuales, 2025 será un año complicado. Europa necesita un nuevo impulso. Debemos volver a una economía global en crecimiento, señaló. La debilidad en Alemania podría indicar que nos alejamos del extremo superior de las previsiones si estas tendencias continúan.
La desaceleración en el crecimiento de las reservas también impactó negativamente en las acciones durante el último reporte de resultados trimestrales del grupo en febrero. Fehmi Ben Naamane, analista de ODDO BHF, señaló a medios financieros que "estamos claramente ante una desaceleración en la demanda, especialmente en Alemania". El miércoles, TUI reportó una pérdida subyacente antes de intereses e impuestos de 206,8 millones de euros para el primer trimestre, superior a los 188,7 millones del mismo periodo del año anterior, aunque mejor de lo esperado, pues los analistas encuestados por LSEG habían pronosticado pérdidas por 224 millones de euros.
