Maspalomas, la capital económica de Canarias, se prepara para un salto tecnológico decisivo gracias al despliegue del nuevo cable submarino de Telefónica, PENCAN-X, que conectará Canarias con la Península Ibérica. Este proyecto estratégico garantizará una conectividad de alta capacidad y latencia mínima, clave para fortalecer la competitividad digital del sur de Gran Canaria. El PENCAN-X, que reemplazará una de las rutas submarinas existentes actualmente en fase de obsolescencia, multiplicará por diez la capacidad actual de transmisión y será la columna vertebral de una nueva red troncal digital. Esto es especialmente relevante para destinos como Maspalomas, donde la economía depende en gran parte de la conectividad: millones de turistas alemanes y nórdicos utilizan redes móviles y WiFi para trabajar, consumir contenidos, hacer reservas o compartir su experiencia.
Además, este despliegue coincide con el creciente interés de grandes grupos turísticos como TUI, cuya estabilidad y rendimiento están íntimamente ligados a la infraestructura digital disponible en sus destinos clave. Una red rápida, estable y resiliente es hoy un argumento de venta tan importante como el clima o las playas. El nuevo cable facilitará también que Maspalomas pueda aspirar a convertirse en hub de turismo inteligente, al permitir servicios como check-in automático por biometría, gestión inteligente de residuos, transporte conectado o monitorización en tiempo real del comportamiento turístico. También mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias o caídas de red en picos de alta ocupación.
La ejecución del PENCAN-X —con amarre en la isla de Gran Canaria— cuenta con fondos europeos del programa CEF (Connecting Europe Facility) y del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Su impacto no solo será tecnológico, sino estructural para el futuro del sur de la isla. El cable submarino hará posible el despliegue de fibra de nueva generación no solo para hoteles, centros comerciales y urbanizaciones turísticas, sino también para teletrabajadores, nómadas digitales y pymes de servicios vinculadas al sector vacacional.
En un contexto de incertidumbre en mercados emisores como Alemania, reforzar la digitalización del destino es una estrategia de blindaje económico. Maspalomas, con infraestructuras como el Centro de Convenciones ExpoMeloneras, se posiciona además para atraer turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), que requiere conectividad robusta y fiable. Con esta inversión, Canarias no solo se acerca a los estándares de conectividad del continente europeo, sino que abre una nueva etapa de oportunidades para transformar su modelo turístico desde Maspalomas hacia el resto del archipiélago.