Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOForo Negocio Turístico de Banco Sabadell: Maspalomas y Baleares lideran la recuperación turística según ATOM Hoteles y Grupo Barceló

Foro Negocio Turístico de Banco Sabadell: Maspalomas y Baleares lideran la recuperación turística según ATOM Hoteles y Grupo Barceló

G. H. Maspalomas24h Viernes, 23 de Mayo de 2025

El sector turístico español ha recuperado no solo su pulso prepandemia, sino que apunta a cotas históricas en inversión, rentabilidad y posicionamiento internacional. Así lo defendieron Víctor Martí, fundador y consejero delegado de GMA y ATOM Hoteles Socimi, y Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo de Ávoris y director general económico-financiero del Grupo Barceló, durante el foro organizado por Banco Sabadell bajo el título 'Transformando el futuro del turismo: tendencias, retos y oportunidades del sector' y que contó con la presencia de Raquel Sánchez Jiménez, presidenta y consejera delegada de Paradores de Turismo de España, y exministra de transportes, movilidad y agenda urbana de España, y Helena Burstedt  Regional, vicepresident Development Hyatt Hotels Corporation y presidenta de mujeres en Hospitality. Fenollar dijo que "creemos que esta situación" de la turismofobia en Canarias tiene su origen en las viviendas vacacionales.

 

Helena Burstedt  Regional, vicepresident Development Hyatt Hotels, dijo que "lo que desespera y saca a la gente a la calle" en Canarias es que se vincule turismo a incremento de los precios de las viviendas por el alquiler vacacional achacando al sector hotelero una cuestión que le es ajena pero que daña a la industria. 


Víctor Martí ofreció una visión optimista pero matizada sobre el panorama actual y futuro del turismo en España. En su intervención, destacó que Canarias y Baleares son los grandes ganadores del actual ciclo turístico, gracias a su capacidad de operar a máxima demanda en periodos clave: “Canarias en invierno y Baleares en verano son los campeones indiscutibles”, afirmó. ATOM Hoteles, primer vehículo SOCIMI especializado en activos hoteleros, opera con una lógica inversora de largo plazo. Según Martí, el éxito actual se debe a su estrategia contracíclica: “Nosotros nos adelantamos en reformar los hoteles y abrirlos antes que nadie. Recibimos rentas variables, y eso nos ha permitido aprovechar la recuperación con fuerza”.

Para 2026, Martí apuntó retos derivados de la coyuntura global: “Hay cosas que solucionar. La geopolítica está jugando un papel importante, pero nuestro sector va a seguir dando alegrías”. Con más de 1.600 millones de euros captados, GMA y ATOM planean crecer con “vocación global, sin perder de vista a España”, y abren la puerta a internacionalizar su modelo como alternativa a los grandes fondos.

Vicente Fenollar, por su parte, ofreció datos sólidos sobre el rendimiento de Grupo Barceló en 2024 y 2025, con Canarias superando incluso los niveles de 2019: “Está funcionando todo por encima del último año récord, y la recuperación ya fue completa desde 2022”. Fenollar remarcó el cambio de hábitos del consumidor, con una venta anticipada más sólida y campañas dinámicas de precios que están dando excelentes resultados: “Las familias cada vez anticipan antes. Nuestros mercados están fuertes y la gestión de precios se ha afinado mucho”. "Este tema de la turismofobia pedimos que se regule y se mejore la situación, el sector genera mucho empleo y mucha riqueza y deberíamos tener mejor regulación".

Grupo Barceló mantiene una presencia estratégica en Canarias, y Fenollar confirmó que “seguiremos creciendo en las islas”, consolidando la posición del archipiélago como pilar clave del negocio hotelero español. Moderado por Alejandro Loyo, director del sector turístico en Banco Sabadell, el debate puso de relieve la importancia del capital financiero bien orientado para modernizar el parque hotelero, diversificar la oferta y sostener la competitividad global de destinos maduros. Tanto Fenollar como Martí coincidieron en que la sostenibilidad y la rentabilidad son perfectamente compatibles, y que la inversión en transformación —ya sea energética, tecnológica o de producto— es la única vía para liderar el turismo del futuro.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.