Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOSCrisis de reputación en Gran Canaria: ¿Qué puede hacer el sector turístico del sur para lavar la imagen de la isla tras el incidente del aeropuerto y el creciente clima de tensión?

Crisis de reputación en Gran Canaria: ¿Qué puede hacer el sector turístico del sur para lavar la imagen de la isla tras el incidente del aeropuerto y el creciente clima de tensión?

C. S. MASPALOMAS24H Domingo, 25 de Mayo de 2025

La operación policial en la que los agentes abatieron a un individuo que intentó atacar a un taxista y a varios pasajeros en el Aeropuerto de Gran Canaria ya ha saltado a los medios internacionales y supone una amenaza para el destino

 

“Hombre abatido por la policía en el aeropuerto de uno de los destinos turísticos favoritos de los británicos” o “Terrorífica escena: turistas huyen en busca de escondite mientras son amenazados a punta de cuchillo en el Aeropuerto de Gran Canaria” son algunos de los titulares con los que la prensa internacional ha relatado el episodio vivido el pasado sábado en el Aeropuerto de Gran Canaria, en el que un joven migrante de 19 años fue abatido tras amenazar a pasajeros y agentes con un arma blanca, presuntamente a raíz de un brote psicótico.

 

Mientras en Las Palmas se repitió hasta la saciedad el vídeo donde el sujeto es abatido y abrió durante días en busca de clicks, en el sur de Gran Canaria los que tiran del turismo en la isla intentan cuantificar el daño reputacional que puede tener para el destino que se haya producido un suceso de estas características en la principal puerta de entrada internacional a Gran Canaria.

 

El incidente, que ya ha sido ampliamente difundido por los principales medios de los mercados emisores del sur de Gran Canaria como The Sun, Mirror o Daily Star ha generado preocupación en el sector turístico del sur de Gran Canaria, que teme un impacto negativo en la imagen de la isla como destino seguro.

 

Ante este hecho, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha solicitado la dotación de pistolas táser para los agentes, argumentando que el uso de estas armas no letales podría evitar muertes en situaciones similares. 

 

En el sector turístico del sur de Gran Canaria vuelven a ver perplejos como de nuevo recae en ellos la responsabilidad de intentar lavar la imagen de Gran Canaria como destino seguro ante la inmovilidad de las instituciones de la capital; una misión que ya de por sí ha sido complicada este año con los diversos problemas de seguridad que ha enfrentado la isla.

 

La amenaza ante estos hechos no es para tomársela a la ligera, con las recientes movilizaciones antiturismo, la inseguridad que enfrentan los turistas en Las Palmas de Gran Canaria y este último suceso en plena puerta de entrada para el turismo, en el sur de Gran Canaria se teme que un importante flujo de turistas busquen tranquilidad en otros destinos que son competencia directa de la isla como Grecia, Turquía o Marruecos.

 

Por si fuera poco, en los últimos días diversas asociaciones han buscado movilizar a los residentes africanos en Gran Canaria para denunciar el “asesinato” de Abdoulie Bah y que se juzgue a los policías implicados en la intervención.

 

Con proclamas como “este es nuestro continente, no tenemos que dar las gracias a los canarios por nada (...) no vamos a agachar la cabeza” o “esas personas (en referencia a los agentes) lo tienen que pagar (...) tiene que haber un cartel que ponga que Abdoulie fue asesinado”; unas declaraciones que el SUP asegura haber puesto en manos de su gabinete jurídico por incitar a la violencia contra los agentes.

 

Tras estas declaraciones compartidas en redes sociales por varias asociaciones, algo menos de un centenar de personas se reunieron este jueves en la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria a modo de despedida y homenaje para el joven fallecido; una concentración en la que no se registró ningún incidente.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.