La capital económica de Canarias se prepara para recibir el próximo 12 de junio de 2025 una de las citas más influyentes del calendario turístico nacional: el Gran Debate Hotelero & Hospitality Design, organizado por Grupo Vía en el emblemático hotel Lopesan Costa Meloneras. Este evento, consolidado como un foro de referencia para los profesionales del sector, abordará los desafíos estructurales y las grandes oportunidades del turismo a través de dos mesas de debate que reunirá a algunos de los máximos exponentes de la gestión hotelera, la arquitectura, el diseño de interiores y el desarrollo estratégico.
La jornada se abrirá con una reflexión profunda sobre el presente y el futuro del sector hotelero. Sostenibilidad, innovación tecnológica, adaptación al cambio climático, atracción del talento y nuevas demandas del turista postpandemia serán algunos de los ejes sobre los que girará esta primera mesa redonda. La segunda parte del evento pondrá el foco en el diseño hotelero como generador de valor añadido. Arquitectos, diseñadores y promotores debatirán sobre cómo la arquitectura emocional, el interiorismo sensorial y la integración del entorno están transformando los espacios turísticos en experiencias únicas que fidelizan al viajero.
Entre los ponentes confirmados figuran referentes como José María Mañaricua, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y director general de Gloria Thalasso & Hotels; Cristian Suárez Alvarado, director general de Cordial Hotels & Resorts; Jose Alba, en representación de Lopesan Hotel Group; Juan Francisco Hernández Rosas, del grupo Barceló; y Mariluz Fraile Romero, de Satocan. También participarán destacados profesionales del diseño como Ana Ley Pérez, fundadora de ABD Interiorismo, y Lisandro Hernández, de ACH Arquitectos, junto al arquitecto Alejandro Morán Hurtado (CGMH Arquitectos) y Alex Monzó, de Ona Hotels & Apartments.
La edición 2025 del Gran Debate Hotelero no solo analizará el impacto de la coyuntura económica global en los destinos turísticos consolidados como Canarias, sino que promoverá una visión a medio y largo plazo sobre cómo evolucionar hacia modelos más resilientes, competitivos y coherentes con la identidad del territorio. En este sentido, el foro pondrá sobre la mesa la necesidad de equilibrar inversión, sostenibilidad, calidad de vida para residentes y diferenciación de marca destino.
El encuentro, que cuenta con el patrocinio de Airzone Ltd y Molins, se configura como una oportunidad estratégica para tejer alianzas entre operadores, promotores, estudios de arquitectura y responsables públicos. Gran Canaria, uno de los polos turísticos más importantes del Atlántico europeo, refuerza así su papel como laboratorio de tendencias y punto de encuentro para quienes están diseñando el turismo del futuro. Más información e inscripciones disponibles en: https://lnkd.in/dFZkbwHK
