Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOHoteles del sur de Gran Canaria: El futuro de la lavandería industrial se cuece en Mogán

Hoteles del sur de Gran Canaria: El futuro de la lavandería industrial se cuece en Mogán

Y. V. MASPALOMAS24H Lunes, 26 de Mayo de 2025

En el sur de Gran Canaria, donde el turismo no descansa y los complejos hoteleros rozan el lleno todo el año, se esconde un engranaje silencioso pero vital: las lavanderías industriales. Con una demanda que puede superar las 11 toneladas diarias de textiles en temporada alta, la gestión eficiente de estos residuos se ha convertido en un reto logístico y medioambiental de primer nivel. Un solo hotel de 300 plazas puede generar más de una tonelada de residuos textiles al año. Es en este contexto donde la Lavandería Mogán, dirigida por Santiago Hernández, ha logrado destacar con un sistema pionero de gestión basado en tecnología RFID.

Hernández, que comenzó su andadura en 1988 compaginando su labor como policía local con los inicios de la lavandería, recuerda aquellos tiempos como duros, pero ilusionantes: “Todo se hacía a mano. Teníamos que mover la ropa de la lavadora a la centrifugadora y luego a la secadora. Y la plancha, claro, también era manual”. Hoy, en cambio, la realidad es radicalmente distinta. Las prendas salen directamente del túnel de lavado hacia un sistema de planchado automatizado que, según el empresario, “lo hace un 50% mejor que una persona”. Además, el proceso de descarga de los camiones, que antaño requería dos horas, se realiza ahora en apenas diez minutos.

El salto tecnológico más importante llegó con la implantación del sistema RFID, una innovación que permite trazar cada prenda desde que sale del hotel hasta que vuelve limpia. Hernández lo tiene claro: “Es el no va más. El cliente sabe que lo que envía se le devuelve. No hay pérdidas, y eso genera confianza”. Esta trazabilidad ha sido posible gracias a la colaboración con Resuinsa, una firma pionera en soluciones textiles para la hostelería. Gracias a esta tecnología, Lavandería Mogán ha mejorado su rendimiento en torno a un 20%.

El proceso interno no deja cabos sueltos. La ropa se clasifica por tipo y procedencia, se revisa a fondo por si hay manchas específicas, y se dosifican los químicos automáticamente según los kilos de carga. “Llevamos años trabajando con una empresa internacional especializada en el cuidado del textil, y los resultados son excelentes”, apunta Hernández. Este nivel de cuidado no solo mejora la durabilidad de los tejidos, sino que también contribuye a reducir los residuos, un aspecto clave en una industria que cada vez es más exigente en sostenibilidad.

El volumen de trabajo habla por sí solo. Si en sus inicios lavaban unos 200 kilos diarios, ahora superan los 9.000, atendiendo a unos 25 hoteles, además de apartamentos turísticos y restaurantes. En plena temporada alta, la cifra puede escalar a 11.000 kilos. La transparencia también es un valor añadido: “Nos llega mucha ropa mojada, que pesa más. Por eso, facturamos los kilos limpios, después del proceso de lavado, para que el hotel sepa exactamente qué paga”, explica el gerente.

Más allá de la maquinaria, Hernández insiste en que el factor humano sigue siendo clave: “Las personas son mejores que las máquinas. Por eso, todo el equipo recibe formación continua, desde cómo manejar la maquinaria hasta cómo evitar lesiones”. La próxima frontera, según el responsable de Lavandería Mogán, es trasladar parte del sistema RFID a los propios hoteles, mediante cabinas de salida que permitan contabilizar con precisión la ropa que entregan. “Así el hotelero también sabría si una toalla sigue en el establecimiento o no. Eso completaría un sistema perfecto”. En tiempos donde la economía circular y la eficiencia energética marcan el paso, el caso de Lavandería Mogán demuestra que también en sectores tradicionales como el de la limpieza industrial hay espacio para la innovación tecnológica. Y todo ello, desde un rincón del Atlántico convertido en laboratorio de sostenibilidad.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.