Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAuditoría de la FEHT de Las Palmas: presenta cuentas anuales con opinión favorable y sin salvedades

Auditoría de la FEHT de Las Palmas: presenta cuentas anuales con opinión favorable y sin salvedades

G. H. Maspalomas24h Jueves, 29 de Mayo de 2025

El último balance de situación de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo refleja un cambio relevante en la estructura de sus activos. El balance de situación correspondiente al ejercicio 2023, firmado en 2024 y hecho público en la primavera de este 2025, de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo refleja un total del activo de 1.424.594,92 euros, frente a 2.038.337,20 euros en 2022. Los auditores de Gutiérrez y Asociados han señalado en su último informe que todo está correcto y conforme a la normativa, sin advertencias o recomendaciones formales.

El activo no corriente se sitúa en 1.062.206,70 euros en 2023, con un ligero descenso respecto a los 1.103.398,48 euros del año anterior. Dentro de esta partida, el inmovilizado intangible mantiene un valor neto de cero euros, debido a que la amortización acumulada es igual al valor bruto en propiedad industrial y aplicaciones informáticas. El inmovilizado material alcanza un saldo de 812.115,55 euros, inferior a los 853.307,33 euros del ejercicio anterior, con detalles como terrenos y bienes naturales valorados en 555.300 euros, construcciones en 943.744,42 euros y diversas amortizaciones acumuladas.

Las inversiones financieras a largo plazo permanecen constantes en 250.091,15 euros. El activo corriente disminuye hasta 362.388,22 euros en 2023, frente a 934.938,72 euros en 2022. Los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar se elevan a 27.798,41 euros, desglosados en usuarios y otros deudores por 12.031,60 euros y otros créditos por 15.766,81 euros. Las inversiones financieras a corto plazo se reducen a 145.321,93 euros y el efectivo y equivalentes de efectivo a 189.259,46 euros.

En cuanto a los gastos registrados, los arrendamientos y cánones alcanzan los -713,28 euros, frente a -476,43 euros de 2022. Las reparaciones y conservación suman -2.595,86 euros (frente a -3.620,78 euros), mientras que los servicios profesionales independientes ascienden a -27.639,80 euros, inferiores a los -36.634,63 euros del año previo. Los profesionales de gestión de subvenciones registran un gasto de -72.600 euros. Las primas de seguros son de -2.800,86 euros, los servicios bancarios y similares suponen -1.307,48 euros y la publicidad, propaganda y relaciones públicas suman -22.358,04 euros, a los que se añaden -62.834,11 euros correspondientes a publicidad subvencionada por el Gobierno de Canarias en turismo. Los suministros registran -1.741,74 euros y otros servicios suman -51.796,22 euros.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.