Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLlega a Maspalomas el último fin del monopolio turístico alemán, las agencias pierden el control de la distribución

Llega a Maspalomas el último fin del monopolio turístico alemán, las agencias pierden el control de la distribución

Y. V. Maspalomas24h Jueves, 29 de Mayo de 2025

El sur de Gran Canaria, y muy especialmente Maspalomas, podría estar viviendo los estertores dorados de un modelo turístico que agoniza. Un último verano lleno de sol, pulseras de "todo incluido", turistas alemanes y ocupación cercana al 90%, sin que muchos de los implicados se hayan enterado todavía de lo que se les viene encima. Porque mientras aquí se apuran los mojitos frente al mar, en Alemania se tambalea un sistema que ha permitido durante décadas el control de los precios turísticos con una eficacia digna del Consejo de Estado chino.

Las agencias de viajes alemanas, esas viejas aliadas del turismo canario, han gozado durante años de un blindaje legal que les ha permitido funcionar como agentes comerciales: sin competencia real en precios, sin descuentos entre plataformas, sin guerras. El paquete turístico vendido en la agencia de la esquina de Hamburgo costaba lo mismo que en Check24. Ni un céntimo menos. Maspalomas ha sido uno de los grandes beneficiarios de ese consenso tácito: estabilidad, flujos previsibles, turoperadores dominantes (Tui, Alltours, DER), contratos largos, camas llenas. Pero esa estabilidad está a punto de volar por los aires.

Un fallo judicial en Alemania amenaza con dinamitar el estatus privilegiado de las agencias, eliminando la figura del "agente comercial" y abriendo la puerta a la competencia pura y dura. En cuanto caiga ese muro legal, las plataformas digitales podrán empezar a ofrecer los mismos paquetes con descuentos agresivos. Comenzará una guerra de precios que desangrará márgenes y dejará cadáveres en la cuneta. Y, como suele pasar, los primeros en caer serán los pequeños: agencias medianas, hoteles familiares, operadores regionales. El pez grande se comerá al chico. Y Maspalomas —sí, también Maspalomas— ya no será un puerto seguro.

Los efectos serán devastadores para un modelo basado en la concentración. TUI mueve más del 35% del turismo alemán en el sur de Gran Canaria, con acuerdos a largo plazo con grandes cadenas hoteleras, desde RIU hasta Lopesan. Si pierde el control de la distribución, el mapa cambiará: plataformas como Booking, Trivago o Check24 entrarán a saco. Y con ellas, inversores que ya no negociarán con los hoteleros locales, sino con algoritmos en Frankfurt, Londres o Silicon Valley.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana no parece haber tomado nota aún de este seísmo inminente. Prefiere seguir enfangado en licencias de terrazas, ordenanzas de ruido o culebrones urbanísticos. Pero el negocio del siglo XX ha terminado, y lo que viene no es una reconversión: es una demolición. El modelo alemán de distribución turística ha sido, durante años, la arteria principal que mantenía viva Maspalomas. Ahora, esa arteria corre el riesgo de ser seccionada sin anestesia. Y mientras aquí seguimos creyendo que el turismo es un ciclo eterno, allá arriba ya preparan las hachas. El viejo orden cae. Y no avisará dos veces.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.