Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALa FEDAC continúa su apuesta por la formación con el curso de cestería de palma en el CEP Gran Canaria Sur

La FEDAC continúa su apuesta por la formación con el curso de cestería de palma en el CEP Gran Canaria Sur

MASPALOMAS24H Sábado, 31 de Mayo de 2025

En total, la programación anual incluye más de 40 cursos -alrededor de 1.700 horas de formación- en toda la isla

 

Los 24 alumnos del curso de cestería de palmaimpartido por la FEDAC y celebrado en el CEP Gran Canaria Sur  han recibido hoy su diploma tras haber completado las 30 horas impartidas por la artesana María Belén Gutiérrez Vélez. El curso, que forma parte del programa formativo de la FEDAC, ha permitido al profesorado del sur de la isla acercarse a una de las técnicas tradicionales más representativas del acervo cultural grancanario.

 

“Este tipo de formaciones, especialmente cuando se enmarcan en contextos educativos como los CEP, son fundamentales para garantizar la transmisión del conocimiento y despertar vocaciones”, señaló la consejera del área, Minerva Alonso. “Desde el Cabildo entendemos la formación como una herramienta para el arraigo y la innovación al mismo tiempo. La artesanía puede y debe tener futuro”, añadió. 

 

A la entrega de diplomas, en representación de la institución insular, acudió el coordinador de la Consejería de Desarrollo Económico, Kevin Pérez. En cuanto al curso, cabe subrayar que se integra en el amplio programa formativo que desarrolla la FEDAC a lo largo del año: En 2025, la previsión alcanza los 42 cursos artesanales, con un total de 1.731 horas y una inversión global de 70.000 euros.

 

En colaboración con los ayuntamientos, se imparten 20 cursos (840 horas) con un presupuesto de 38.400 euros. A ellos se suman los organizados junto a otras instituciones públicas (5 cursos), los impartidos en casas-taller artesanas (6 cursos), y los que se desarrollan en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria (9 cursos), donde se abordan disciplinas como cerámica, textiles, diseño o creación contemporánea.

 

La FEDAC también mantiene una programación propia en su espacio “La Sala” en Las Palmas de Gran Canaria, y una serie de cursos que permiten dinamizar la actividad formativa en diferentes puntos del territorio insular.

 

“El compromiso del Cabildo con la artesanía no es testimonial”, añadió Alonso. “Invertimos en formación, en promoción, en recuperación de oficios, y en la modernización del sector. Porque creemos en el valor del conocimiento que pasa de manos a manos, y que tiene un enorme potencial económico, cultural y social”.

 

Los cursos, con carácter gratuito para los participantes, están pensados tanto para personas con conocimientos previos como para quienes se inician en estos oficios. A lo largo de 2025 se impartirán también contenidos vinculados a técnicas tradicionales como la alfarería, la tejeduría, la sombrerería, la cestería de palma y de caña, o la marroquinería, entre otros.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.