Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICAGabella (NC) pide un giro a Mogán y que promueva directamente la construcción de viviendas

Gabella (NC) pide un giro a Mogán y que promueva directamente la construcción de viviendas

Y. V. MASPALOMAS24H Lunes, 02 de Junio de 2025

Nueva Canarias (NC-bc) consideró este lunes que el Ayuntamiento de Mogán debe cambiar de rumbo en su política de vivienda y asumir directamente la construcción de las futuras promociones públicas en el municipio. Así lo ha planteado este lunes el concejal nacionalista Juan Manuel Gabella tras confirmarse en el pleno municipal que el concurso público impulsado por la alcaldesa Onalia Bueno, basado en el modelo del derecho de superficie, ha quedado desierto.

Ninguna empresa presentó ofertas antes del 28 de mayo, fecha límite para concurrir a la licitación. Según explicó la propia alcaldesa durante la sesión plenaria, la falta de rentabilidad para la iniciativa privada, incluso en zonas como Puerto Rico, ha sido determinante para este desenlace. La oposición nacionalista no se ha sorprendido: ya en diciembre de 2024 y en el pleno de febrero de 2025, NC había manifestado sus dudas sobre la viabilidad del modelo elegido.

El edil Gabella insistió entonces en que entregar la gestión del suelo público a empresas privadas suponía una "despatrimonialización" innecesaria, y alertó de que la fórmula no garantizaba el acceso a la vivienda en igualdad de condiciones. También propuso que fuese el Ayuntamiento quien construyera directamente las viviendas en El Horno y Veneguera, aplicando el derecho de superficie solo en Puerto Rico, una opción intermedia que quedó desoída por el grupo de gobierno.

Nueva Canarias considera urgente un replanteamiento serio de la política de vivienda municipal y sugiere que el Ayuntamiento cree una empresa pública o modifique el objeto social de Mogán Gestión para asumir estas competencias. "El sistema está inventado: hay ayuntamientos que han promovido vivienda pública directamente y han garantizado precios justos y asequibles", señaló Gabella. Como ejemplo, recordó la experiencia de San Bartolomé de Tirajana entre 2007 y 2011, cuando se levantaron promociones públicas en El Tablero impulsadas desde el propio Consistorio.

 

Nueva Canarias considera imprescindible que el Ayuntamiento de Mogán dé un giro profundo a su política de vivienda y asuma de forma directa la promoción pública, tal como ya hacen otros municipios canarios con éxito contrastado. Municipios como La Laguna, con Muvisa, y Santa Cruz de Tenerife, a través de su sociedad de viviendas municipales, llevan años demostrando que es posible construir y rehabilitar vivienda protegida desde lo público, garantizando el acceso justo y asequible a la ciudadanía. Más cerca aún, en San Bartolomé de Tirajana, la sociedad municipal Gesvisur sigue activa y fue responsable de la construcción directa de más de medio centenar de viviendas públicas en El Tablero entre 2007 y 2011, una experiencia perfectamente replicable en barrios como El Horno o Veneguera.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.