Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIASol, mar y seguridad: Las Fuerzas Armadas refuerzan su compromiso con el turismo en Canarias

Sol, mar y seguridad: Las Fuerzas Armadas refuerzan su compromiso con el turismo en Canarias

Y. V. Maspalomas24h Jueves, 05 de Junio de 2025

En un archipiélago donde el turismo es motor vital y el entorno natural su mayor tesoro, las Fuerzas Armadas han querido demostrar este año, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), que su misión va mucho más allá de la defensa tradicional. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en epicentro de una muestra estratégica que pone el foco en la protección del turismo, la sostenibilidad y la cooperación cívico-militar. En Canarias el Ejército de Tierra tiene 4.200 personas trabajando por la seguridad de las islas, el Ejército del Aire a 1.100 y la Armada Española un total de 1.000 efectivos. La Guardia Civil suma 3.500 y la Policía Nacional 3.200 personas. La UME y otros, 600 profesionales.

Bajo el lema 'Seguridad que protege lo que amamos', más de 3.000 militares desplegados durante esta semana ofrecen a residentes y visitantes no sólo exhibiciones de capacidades, sino un mensaje claro: Canarias cuenta con un escudo invisible que vela por la estabilidad del destino turístico, la conservación del entorno marino y la respuesta ante emergencias. Canarias recibe más de 14 millones de turistas al año. Su bienestar depende tanto del sol y las playas como de la estabilidad operativa. Aquí entra en juego la labor discreta pero constante del Ejército del Aire y del Espacio, que vigila las rutas aéreas y presta apoyo a los controles migratorios, o la Armada, que patrulla aguas del Atlántico para garantizar la seguridad marítima. "Un turismo fuerte requiere un entorno seguro y predecible. Y esa seguridad comienza en el mar y en el cielo", explican desde el Mando Naval de Canarias, con base en el Arsenal Militar de La Isleta, desde donde parten los patrulleros Meteoro, Relámpago y Tornado.

La Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en Los Rodeos, ha sido protagonista en maniobras de simulación ante incendios forestales, inundaciones y crisis climáticas. Canarias, en alerta constante por incendios cada verano, encuentra en estos 600 efectivos una garantía de reacción inmediata. En la exposición de material realizada en Santa Catalina, la UME ha mostrado drones para detección temprana de incendios, sistemas de descontaminación y vehículos especializados en rescate en zonas costeras. Un despliegue que ha sorprendido incluso a los turistas. “La gente piensa en soldados con fusil, pero muchos de estos uniformes salvan vidas y bosques”, decía este miércoles un visitante alemán, tras asistir a una demostración de rescate en altura.

El Mando de Canarias del Ejército de Tierra, con más de 4.000 efectivos en las islas, ha desplegado sus unidades de vigilancia terrestre en ejercicios orientados a la protección de infraestructuras críticas y la asistencia a población civil. También se exhiben medios de detección de vertidos ilegales y sistemas de alerta para playas en riesgo de fenómenos extremos. El DIFAS 2025 en Las Palmas no es solo un desfile o una exhibición. Es una declaración pública de que la defensa del Archipiélago no se mide solo en radares y fusiles, sino en compromiso ambiental, protección del turismo y ayuda humanitaria. Porque en Canarias, el futuro se juega tanto en las playas como en los cielos. Y quienes cuidan de uno, cuidan del otro.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.