Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIATransoceánica Canaria y la posible jugada maestra para controlar Naviera Armas: el presidente de Binter entra en la ecuación

Transoceánica Canaria y la posible jugada maestra para controlar Naviera Armas: el presidente de Binter entra en la ecuación

Y. V. Maspalomas24h Viernes, 06 de Junio de 2025

En el discreto pero estratégico universo empresarial de Gran Canaria acaba de surgir una sociedad que puede cambiar las reglas del juego en el transporte marítimo del Archipiélago. Transoceánica Canaria, Sociedad Limitada, constituida en abril de 2025 con un capital inicial de 400.000 euros, no es una sociedad cualquiera. Su objeto social, centrado en la tenencia, dirección y gestión de valores representativos de fondos propios de otras sociedades, sugiere una estructura de holding lista para mover ficha en el sector. Lo más relevante no es solo su reciente nacimiento, sino el perfil de sus consejeros y su red de representaciones: Operaciones Marítimas Canarias S.L., Bristol Bay Sociedad Limitada, Invencible Capital Sociedad Limitada y Avantech Equipos Sociedad Limitada. Al frente de esta potente alianza figura Invencible Capital como presidente de Transoceánica Canaria.

Los nombres detrás de estas sociedades no son anónimos. Rodolfo Núñez Ruano, el presidente de Binter y antes de CajaCanarias, representa a Operaciones Marítimas Canarias S.L. y forma parte del consejo de Transoceánica Canaria. German Carlos Suárez Calvo, representante y consejero de Invencible Capital, ostenta la presidencia de la nueva sociedad que tiene sede en el edificio de Astican. José Julio Artiles Moragas, representante de Bristol Bay Sociedad Limitada, es otro de los consejeros. Finalmente, Francisco Guerra Álvarez, representante de Avantech Equipos Sociedad Limitada, completa el consejo. El secretario no consejero es Ignacio Medina Alonso y el vicesecretario no consejero, José Manuel López Ruiz.

Este entramado empresarial, con capital y experiencia en logística y operaciones marítimas, está perfectamente posicionado para lanzar una ofensiva sobre Naviera Armas, la histórica compañía que conecta las islas y que domina buena parte del transporte marítimo interinsular. Naviera Armas es un coloso que ha sostenido la comunicación entre las islas canarias, pero que también ha enfrentado retos de modernización y competencia que le han generado una deuda monstruosa que están manos de sus acreedores, bancos y fondos internacionales. La entrada de Transoceánica Canaria en su accionariado o una posible adquisición abriría un escenario de concentración sin precedentes. Transoceánica Canaria ha puesto la primera piedra de una operación que puede cambiar para siempre el mapa empresarial marítimo canario. La historia apenas comienza, y Canarias está a la espera de la próxima jugada.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.