El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha un proyecto para el control y la gestión de las colonias felinas registradas en su término municipal y, con mayor incidencia, en zonas turística. Esta iniciativa persigue cumplir con las exigencias de la Ley de Protección y Bienestar Animal mediante una estrategia estructurada que incluye esterilización, castración, desparasitación y microchipeado de los gatos comunitarios. Con 141 colonias felinas censadas, y un censo aproximado de 2.606 ejemplares, la corporación local ha estimado una actuación sobre 200 felinos anuales, previendo además un posible incremento por el registro de nuevas colonias.
Este servicio se desplegará exclusivamente en el ámbito geográfico de San Bartolomé de Tirajana, sin contemplar la atención a animales de particulares. Las intervenciones tendrán lugar en centros veterinarios autorizados, ubicados a una distancia que no implique un traslado superior a 30 o 40 minutos, con el objetivo de minimizar el estrés animal. Dichos centros deberán estar inscritos en el Registro del Colegio Oficial de Veterinarios y contar con instalaciones adecuadas para los tratamientos exigidos.
El procedimiento comienza con la captura de los animales, tarea que recae en los propios gestores de colonias registrados, quienes también asumen el traslado de los felinos a la clínica veterinaria. Tras su intervención, los animales permanecerán bajo supervisión profesional hasta que se autorice su retorno al punto de origen. El protocolo veterinario incluye una exploración física para descartar patologías incompatibles con la cirugía; en casos de enfermedad grave o terminal, se contempla la eutanasia y posterior incineración.
Cada felino apto será sometido a una esterilización quirúrgica —ovariohisterectomía en el caso de las hembras—, se le colocará un microchip identificativo a nombre del Ayuntamiento, y se le marcará con un corte recto visible en la oreja izquierda, señal internacional que indica que el animal ya ha sido esterilizado. Además, recibirán tratamiento antiparasitario interno y externo.
El procedimiento quirúrgico cumplirá con rigurosos criterios de bienestar animal. La intervención se realizará con anestesia adecuada, sutura reabsorbible de monofilamento, sueroterapia, monitorización continua y administración de oxígeno si fuera necesario. También se aplicarán antibióticos y antiinflamatorios para prevenir complicaciones postoperatorias. El objetivo final de esta prestación es claro: estabilizar las colonias felinas del municipio, mejorar su salud colectiva y reducir el crecimiento descontrolado de gatos en el entorno urbano y natural de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un compromiso firme con la convivencia responsable y la gestión ética de la fauna urbana, que avanza paso a paso con criterios técnicos, planificación institucional y participación ciudadana.
