Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAFund Grube: de Maspalomas afina para saltar a la Península tras récord de beneficios

Fund Grube: de Maspalomas afina para saltar a la Península tras récord de beneficios

Y. V. Maspalomas24h Lunes, 09 de Junio de 2025

Fund Grube, la cadena canaria especializada en perfumería, moda y belleza con sede en El Tablero de Maspalomas, cerró 2024 con cifras récord: 170 millones de euros en ventas, un 16% más, y un beneficio neto de 7,3 millones, según datos revelados por el periódico económico Cinco Días. La empresa, que nació hace más de cuatro décadas replicando el modelo de tiendas duty free en zonas turísticas de Gran Canaria, se prepara ahora para dar el salto definitivo a la península ibérica, en un movimiento que marcaría su primera gran expansión territorial fuera del archipiélago.

 

Con más de 60 tiendas distribuidas entre Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, el grupo Fund Grube opera bajo varias enseñas —la propia Fund Grube (que genera el 90% del negocio), Walk (calzado), Look (gafas de sol) y franquicias de GAP y AW Lab— y supera ya el millar de empleados. Todo este ecosistema comercial está liderado por la segunda generación familiar, con Dhiraj Chhabria como consejero delegado desde 2018. Bajo su gestión, la empresa ha doblado el número de tiendas en una década y ha logrado un crecimiento acumulado cercano al 80% en facturación.

 

El año pasado, su EBITDA aumentó un 51% hasta los 14 millones, en un contexto de fuerte dinamismo tanto por nuevas aperturas como por la mejora de las ventas comparables. Ahora, el grupo confía en alcanzar los 183 millones de euros en ventas en 2025, con la mirada puesta en romper la barrera de los 200 millones en 2026, gracias a un modelo basado en tiendas de gran formato, ubicadas estratégicamente en enclaves turísticos.

 

Diversificación en Canarias o expansión peninsular

 

Chhabria reconoce que la empresa está en “fase de análisis”, con dos caminos sobre la mesa: profundizar en la diversificación dentro del mercado canario o explorar la expansión en ciudades como Madrid o Barcelona, donde se estudian acuerdos con cadenas nacionales, alianzas estratégicas o incluso operaciones de adquisición. “El mercado peninsular es más dado a este tipo de operaciones. Si un negocio aporta valor, ¿por qué no?”, declaró a Cinco Días.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.