Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIASur de Gran Canaria: El proyecto Suma Capital y la suiza Tibanna AG que hará energía con residuos hoteleros

Sur de Gran Canaria: El proyecto Suma Capital y la suiza Tibanna AG que hará energía con residuos hoteleros

G. H. Maspalomas24h Lunes, 09 de Junio de 2025

El proyecto de ATH Bioenergy, respaldado por la inversión estratégica de Suma Capital (propietaria del 80% del capital) y la sociedad suiza Tibanna AG (con el 20% restante), se erige como un pilar fundamental para la sostenibilidad y la economía circular en el sur de Gran Canaria. El objetivo principal de esta iniciativa, que está en pleno desarrollo, es convertir los residuos orgánicos generados por la potente industria hotelera de la zona en valioso biometano y fertilizantes agrícolas de alta calidad. 

El proyecto de las plantas de biodigestión de ATH Bioenergy en Gran Canaria y Tenerife, las primeras de biogás de digestión semiseca en Canarias, cuenta con la experiencia y el saber hacer de Insiteca Ingenieros S.L.P. Esta firma es la responsable integral del proyecto, la coordinación de seguridad y salud, y la dirección y supervisión de obra, garantizando que estas infraestructuras punteras cumplan con los más altos estándares técnicos y ambientales. Al frente de Insiteca Ingenieros está su consejero delegado, Aniceto González Delgado, un profesional con una sólida trayectoria como Ingeniero Técnico Industrial, Técnico Superior y Auditor en Prevención de Riesgos Laborales, lo que asegura un enfoque riguroso en cada fase de la construcción. Las imágenes que nos permiten visualizar el progreso de esta iniciativa provienen tanto de ATH Bioenergy como de la propia Insiteca Ingenieros, mostrando el avance de un proyecto que está marcando un hito en la ingeniería sostenible del archipiélago.

El sur de Gran Canaria, con su densa concentración de establecimientos turísticos, es un generador masivo de residuos orgánicos. Tradicionalmente, gran parte de estos desechos terminan en vertederos, representando un problema ambiental y una oportunidad perdida. ATH Bioenergy, con la planta de Arinaga como buque insignia, busca precisamente revertir esta situación. Una vez en funcionamiento, la planta de Arinaga tendrá capacidad para procesar hasta 31.000 toneladas anuales de residuos orgánicos, generando a cambio unas 4.000 toneladas de compost (fertilizante sólido) y unas 2.200 toneladas de biometano. Además, se regenerará agua para uso agrícola e industrial. Reducirá la dependencia de fertilizantes sintéticos y se estiman una decena de puestos de trabajo directos y más de 60 indirectos en Arinaga, además de los generados por las futuras plantas.

Los hoteles, restaurantes y cafeterías del sur de la isla serán los principales proveedores de "materia prima" para esta planta. Se trata de una auténtica economía circular: los residuos que produce el sector turístico se transforman en energía y recursos que, a su vez, pueden ser utilizados por la propia industria (en forma de biometano para calderas o cocinas) o por el sector agrícola local, cerrando así un círculo virtuoso. Esto también incluye otros inputs importantes como residuos de supermercados, poda y recortes de césped, y los residuos específicos de la producción de plátanos, un cultivo emblemático de Canarias.

A fecha de hoy, junio de 2025, el proyecto de ATH Bioenergy en Arinaga se encuentra en fase de construcción activa. La primera piedra de esta infraestructura, ubicada en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes), fue colocada en mayo de 2024, con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, lo que subraya la importancia estratégica del proyecto. La previsión es que la planta de Arinaga, que es la primera de las cuatro proyectadas en Canarias (las otras en Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote), esté operativa en el primer trimestre de 2026. Es un calendario ambicioso pero que se está cumpliendo, dada la necesidad apremiante de gestionar estos residuos y producir energía limpia.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.