El corazón turístico del sur de Gran Canaria sigue demostrando ser un motor fundamental de empleo en las Islas Canarias. En un movimiento que refuerza el dinamismo del sector, Randstad, la reconocida empresa de recursos humanos, ha activado nuevos y significativos procesos de selección para cubrir vacantes en la hostelería de la zona. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) juegan un papel insustituible. Gigantes del sector como Randstad, Adecco o Manpower, junto a ETT de ámbito regional como Activa Canarias, son actores clave que conectan el vasto número de hoteles, apartamentos, restaurantes y comercios con la mano de obra necesaria. La principal razón de ser de las ETT en el sur de Gran Canaria es la flexibilidad. El turismo es un sector con una marcada estacionalidad, con picos de demanda en verano, Navidad, Semana Santa y otras festividades. Para los hoteles de Maspalomas, Playa del Inglés o Puerto Rico, contar con la capacidad de contratar personal rápidamente para cubrir estas necesidades puntuales es vital.
Randstad está buscando activamente camareros y personal de pisos para incorporarse a hoteles de cuatro y cinco estrellas, respondiendo a la constante demanda de personal cualificado en la vibrante industria turística local. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en uno de los destinos más codiciados. Desde la oficina de Santa Lucía de Tirajana, que abarca áreas cercanas a Maspalomas y Playa del Inglés, se necesitan 15 camareros con al menos seis meses de experiencia en hoteles, restaurantes o servicios de catering. Se ofrecen contratos fijos-discontinuos con retribuciones horarias competitivas, entre 9 y 11 euros, conforme al convenio del sector. Es crucial que los interesados residan en la zona, ya que no se proporciona alojamiento, y se valorará tener carné de manipulador de alimentos, conocimientos de inglés y vehículo propio.
Asimismo, se buscan 20 camareros de pisos para cubrir necesidades puntuales en hoteles del entorno de Maspalomas y Playa del Inglés, con contratos temporales que ofrecen posibilidad de continuidad. Aunque no se exige formación específica, la experiencia previa y la disponibilidad inmediata son clave. Más allá de la experiencia y la formación, Randstad enfatiza la importancia de ciertas aptitudes personales para estos roles. Se priorizan perfiles con alta tolerancia al estrés, compromiso y una actitud proactiva, cualidades esenciales en el ritmo dinámico de la hostelería de alta calidad. Para los interesados, la inscripción y el seguimiento de las candidaturas se pueden realizar fácilmente a través de las oficinas de Randstad o mediante su plataforma digital.
El sur de Gran Canaria es una "ciudad dormitorio" del sector servicios. Esto significa que la mayor parte de su actividad económica y, por ende, su empleo, está intrínsecamente ligada al turismo y a las industrias de apoyo (comercio, ocio, transporte, etc.). A pesar de la recuperación del sector tras la pandemia (con pernoctaciones hoteleras en Canarias de 5,73 millones en abril de 2025), el reto de la estacionalidad y la necesidad de diversificación económica siguen siendo un debate abierto. La alta dependencia del monocultivo turístico hace que la región sea muy sensible a factores externos (crisis económicas, pandemias, cambios en los mercados emisores, etc.). El sur de Gran Canaria continúa siendo un generador robusto de empleo, principalmente en el sector servicios y la hostelería, con un mercado laboral dinámico que se mueve al ritmo de la afluencia turística. Las cifras muestran una recuperación y consolidación post-pandemia, aunque siempre con el desafío de la estacionalidad y la búsqueda de una mayor resiliencia económica.