El pasado fin de semana, en un evento que trascendió lo terrenal, las mujeres de Charter 100 Canarias se lanzaron a una aventura que no fue metafórica: visitaron el Centro Espacial de Canarias en Maspalomas. Enmarcada en las actividades del Día de las Fuerzas Armadas, esta jornada ofreció una mirada privilegiada a una instalación donde la tecnología punta y el talento humano se fusionan para conectar el archipiélago con el cosmos.
De la mano del coronel Álvaro Martínez-Villalobos, director de la estación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), las integrantes de Charter 100 Canarias tuvieron la oportunidad de descubrir el alma de un lugar que, a pesar de su ubicación insular, respira el espíritu de la NASA. Aquí, en el sur de Gran Canaria, se lleva a cabo una labor de rastreo de satélites y observación de la Tierra desde el cielo con una precisión que, según las asistentes, es verdaderamente impresionante.
La historia del Centro Espacial de Canarias, una instalación con décadas de trayectoria, se entrelaza con el desarrollo tecnológico y la misión de España en el ámbito aeroespacial. La visita puso de manifiesto no solo la tecnología de vanguardia que se maneja, sino también la dedicación y el talento humano de quienes trabajan para cumplir una misión clara: situar a Canarias como un punto estratégico en el mapa global de la exploración y el monitoreo espacial.
La jornada no solo fue un viaje a la vanguardia tecnológica, sino también una reafirmación del potencial que reside en las islas. Quedó palpable que en Canarias "también se piensa en grande", que la innovación "también habla con acento canario". Este centro espacial es un ejemplo palpable de cómo la visión de futuro se materializa en nuestro propio territorio.
Para Charter 100 Canarias, una asociación que promueve el liderazgo y el empoderamiento femenino, la visita también sirvió para subrayar una de sus máximas: "Cuando las mujeres se unen, el impacto se multiplica. Juntas valemos más". La experiencia en el Centro Espacial de Canarias se convirtió en una inspiración más para seguir fomentando la participación femenina en campos tradicionalmente masculinizados, como la ciencia y la tecnología.
Charter 100 Canarias expresó su profundo agradecimiento al INTA por abrir las puertas de un espacio que mira al futuro con firmeza, ofreciendo una visión única de la contribución canaria al conocimiento del universo. Un agradecimiento especial fue también para la Fundación Nos Movemos, que facilitó de forma gratuita la guagua para el desplazamiento, haciendo posible esta enriquecedora y espacial jornada.
