Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl Pajar apuesta por un futuro con más empleo de calidad tras la salida de la cementera Ceisa

El Pajar apuesta por un futuro con más empleo de calidad tras la salida de la cementera Ceisa

G. H. MASPALOMAS24H Martes, 10 de Junio de 2025

Coalición Canaria y PP han puesto en marcha un mecanismo técnico para que en El Pajar, que se encuentra en plena transformación económica ante la inminente salida de la cementera brasileño-asturiana Ceisa, una de sus principales fuentes de empleo durante décadas, no tenga impacto en las familias. "No vamos a hacer una reconversión industrial como la del PSOE en Asturias o como los astilleros en Cádiz, vamos a prever todo con mucho tiempo", dijo a Maspalomas24H un técnico autonómico que ha llevado a cabo la recolección de datos de perfiles profesionales. Y es que lejos de cundir el pesimismo, el Gobierno de Canarias está trabajando activamente para que la oferta de empleo de calidad en la zona no solo se mantenga, sino que aumente en los próximos años.

La marcha de Ceisa es un desafío para la comunidad local, que ve cómo uno de sus pilares industriales desaparece. No obstante, las autoridades regionales han anticipado este escenario y están diseñando planes integrales para diversificar la economía del barrio centrados en sectores con potencial de crecimiento sostenible y generación de empleo estable. "Ningún puesto de trabajo en la cementera, directa o indirectamente, va a perderse", dijo una fuente conocedora del proceso. Entre las ideas que se están impulsando destaca la promoción del turismo de El Pajar y sus alrededores. Se prevé fomentar pequeñas empresas de apoyo al sector turístico, servicios de gastronomía de alta gama y servicios turísticos que puedan atraer visitantes durante todo el año, creando así nuevas oportunidades laborales directas e indirectas.

Asimismo, el Gobierno de Canarias está apostando por la formación y capacitación de la población local en áreas estratégicas como las energías renovables, las tecnologías digitales y la economía circular. Estos sectores emergentes pueden abrir la puerta a empleos modernos, bien remunerados y con perspectivas de futuro, adaptados a las nuevas demandas del mercado laboral. El Ejecutivo regional también contempla el desarrollo de infraestructuras y servicios asociados a la movilidad, la logística y el comercio local, sectores que pueden absorber una parte importante de la mano de obra y mejorar la calidad de vida en el barrio. La salida de Ceisa supone un reto que estamos afrontando con compromiso y visión de futuro, para garantizar que El Pajar cuente con una oferta laboral diversificada, estable y de calidad, que beneficie a toda la comunidad”. Con estas medidas, El Pajar iniciará un camino hacia la recuperación económica basada en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo social, que permitirá a sus vecinos mirar con esperanza el horizonte laboral, más allá del cierre de la cementera.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.