Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOMaspalomas apuesta por liderar la conexión digital de los destinos turísticos europeos

Maspalomas apuesta por liderar la conexión digital de los destinos turísticos europeos

G. H. Maspalomas24h Lunes, 16 de Junio de 2025

El destino Maspalomas se ha propuesto como mera ser punta de lanza en la transformación del modelo turístico de sol y playa en España. En un reciente encuentro celebrado en Madrid, organizado por la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), el destino isleño, representado por su alcalde, Marco Aurelio Pérez, puso el acento en la urgencia de redefinir un sector que, a pesar de su vitalidad económica, afronta desafíos estructurales clave.

San Bartolomé de Tirajana es uno de los ocho destinos pioneros que en 2017 dieron vida a la AMT, una alianza que hoy representa más del 20% de las pernoctaciones extranjeras registradas en España. Esta posición no es menor, especialmente si se considera que municipios como el grancanario, con poblaciones locales que en muchos casos no superan los 70.000 habitantes, deben hacer frente a inversiones colosales en servicios e infraestructuras para atender a millones de visitantes anuales.

Esta desproporción genera un esfuerzo fiscal e inversor considerable, lo que refuerza la demanda de una financiación justa y mecanismos de compensación estructural para los destinos turísticos. La situación de San Bartolomé de Tirajana refleja a la perfección la necesidad planteada en el Plan Turismo Litoral 2030, hoja de ruta impulsada por Exceltur y apoyada por la AMT, que propone un nuevo modelo para los destinos costeros basado en la sostenibilidad, la resiliencia y la digitalización, con una mayor conexión con los residentes y el entorno.

Durante la jornada 'Retos y futuro del turismo de sol y playa en España', el alcalde Marco Aurelio Pérez tuvo un papel destacado en el debate sobre 'Destinos inteligentes, claves para liderar la transformación digital'. Junto a su homólogo de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, el regidor grancanario analizó las oportunidades que ofrecen el análisis de grandes cantidades de datos y la aplicación de la 'inteligencia turística' para conseguir destinos más competitivos y sostenibles. Expertos como Alex Villeyra de Mabrian, reforzaron la idea de que "un destino inteligente es aquel que sabe leer la realidad en tiempo real y adaptar su estrategia con precisión. El dato debe dejar de ser un lujo y convertirse en una herramienta estructural".

La participación activa de San Bartolomé de Tirajana en estos foros nacionales refleja la determinación del municipio por liderar la transformación necesaria. La demanda de una financiación adecuada para los destinos que soportan el grueso de la actividad turística española fue un clamor unánime en el encuentro. Los más de 20 ponentes, entre alcaldes, presidentes de patronales y expertos del sector, coincidieron en la importancia de "repensar el actual modelo turístico desde una perspectiva integral, más sostenible, más inteligente y más conectada con los territorios, trabajando desde la colaboración, la innovación y la responsabilidad". San Bartolomé de Tirajana, con su rol estratégico en la AMT, no solo defiende estas ideas, sino que las implementa en su día a día, posicionándose como un referente en la búsqueda de un turismo más equilibrado y resiliente para Gran Canaria y para toda España.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.