La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias (PP) ha puesto en marcha una iniciativa fundamental para la mejora y modernización de las infraestructuras turísticas en el litoral sur de Gran Canaria. Con una inversión inicial de 104.619 euros, se ha destinado financiación a la redacción de proyectos técnicos esenciales en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Este movimiento estratégico reafirma el compromiso de la administración con la calidad y la excelencia de uno de los destinos turísticos más importantes del archipiélago.
Los fondos se canalizarán hacia la elaboración de dos proyectos cruciales que afectarán al emblemático Paseo Costa Canaria. La primera actuación se centrará en el tramo que va desde el Mirador de las Dunas hasta el Centro Comercial Tropical. Los futuros proyectos buscarán la homogeneización de los revestimientos, una mejora significativa de las zonas ajardinadas mediante la replantación de palmeras, y la construcción de una nueva línea de saneamiento para modernizar la infraestructura existente. Estas intervenciones son vitales para mantener la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad de un espacio tan concurrido.
La segunda fase de la planificación se centrará en el tramo que conecta la urbanización Bahía Feliz con Playa del Águila. Aquí, los estudios técnicos determinarán la necesidad de ejecutar algunos tramos desde los cimientos y otros de forma parcial, dada la naturaleza del terreno y el desgaste acumulado. El objetivo primordial de estas futuras obras es asegurar la continuidad de los recorridos peatonales, optimizando aspectos clave como la accesibilidad, la seguridad y los puntos de acceso a la costa y al mar, elementos cruciales para la experiencia del visitante.
La Dirección General de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística ha impulsado esta asignación financiera con la clara intención de fortalecer la colaboración con los ayuntamientos. Mateo destacó que estos fondos son clave no solo para la eventual creación de obra nueva, sino especialmente para el impulso de proyectos de renovación de infraestructuras que, si bien han cumplido su función, requieren de una actualización para mantener la calidad y competitividad del destino. Esta inversión en la fase de proyecto se alinea perfectamente con la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares, aprobada el pasado noviembre por el Consejo de Gobierno, y específicamente con su línea 3, dedicada a las intervenciones de mejora y reconversión de las zonas turísticas del litoral. Este es un paso fundamental del Gobierno de Canarias para sentar las bases de una revitalización profunda de sus infraestructuras turísticas, asegurando que el sur de Gran Canaria no solo mantenga su atractivo, sino que lo potencie de cara al futuro.
