El puerto deportivo de Pasito Blanco, un enclave fundamental en el litoral turístico del sur de Gran Canaria, se encamina a una nueva era de gestión. Puertos Canarios, el organismo adscrito al Gobierno de Canarias, ha iniciado el expediente que permitirá a Hijos de Francisco López Sánchez SA (Lopesan) extender su concesión por un periodo excepcional de 25 años. Esta prórroga, que llevará la explotación portuaria hasta bien entrado el siglo XXI, viene con un compromiso explícito de inversión: 4,16 millones de euros (4.164.842 €) destinados a una profunda modernización de las instalaciones. A ello se suma un canon anual actualizado de 163.457 euros, que la empresa abonará a la autoridad portuaria.
La concesión original de 50 años, que expiró en 2022 y fue otorgada en 1972 al Club de Yates Pasito Blanco (y cedida a Puerto Deportivo Pasito Blanco SL, bajo la administración de Lopesan, en 2003), se renueva ahora bajo condiciones estrictas. El informe técnico que sustenta este acuerdo, actualmente en fase de información pública, subraya que Lopesan solicitó esta prórroga excepcional en dos ocasiones (2021 y 2024), amparándose en la normativa que permite extensiones a cambio de inversiones "relevantes".
El plan de inversión de 3.356.740 euros, considerado "relevante" para la prórroga y a ejecutar en un plazo de cinco años, se articula en siete de las ocho actuaciones propuestas por Lopesan. La partida más significativa, con 1.171.242 euros, se destinará a la implementación de una instalación fotovoltaica de 190 kWp para autoconsumo. Este sistema se compondrá de 900 metros cuadrados de placas que formarán marquesinas y pérgolas en los aparcamientos (calles Goleta y Bergantín), cubriendo cuatro plazas por pérgola (9 pérgolas con 24 placas cada una), y 626,50 metros cuadrados en las cubiertas de las siete edificaciones del varadero (250 placas). Adicionalmente, se integrará una red de alumbrado público solar fotovoltaico con 57 nuevos puntos en los viales interiores.
Más allá de la energía verde, la modernización incluye: Puntos de recarga para vehículos eléctricos, un sistema de contención de vertidos con una triple barrera flotante para la prevención de derrames, 134 nuevas torretas para el control telemático de suministros a embarcaciones, un sistema de saneamiento por vacío, una torre de Control de Operaciones Portuarias, videovigilancia, control de accesos, gestión de aparcamientos, y una red de fibra óptica y wifi
Lopesan ha asumido el compromiso de ejecutar una octava actuación no obligatoria pero de gran valor añadido: la ampliación en 316,98 metros cuadrados de la zona de ocio y restauración 'La Punta Yacht Club', con un coste de 808.101 euros. Esta ampliación incluirá una nueva zona de comedor interior y una cámara de frío para el servicio de cocina, mejorando la oferta al usuario. En su conjunto, esta operación representa una apuesta de Lopesan por la renovación de Pasito Blanco, un puerto deportivo que, tras más de medio siglo de vida, se prepara para afrontar los desafíos de la sostenibilidad, la eficiencia y las nuevas tecnologías en la gestión portuaria, asegurando su relevancia en el panorama turístico de Gran Canaria por las próximas décadas.
