El Innovation Summit Business Travel & MICE (ISBTM) celebrará su tercera edición los días 2 y 3 de julio en el Eurostars Madrid Tower, consolidándose como el evento de referencia para los profesionales de los viajes de negocios y los eventos corporativos en España. Con más de 50 ponentes confirmados y cerca de 300 asistentes, ISBTM se proyecta como una plataforma clave para detectar oportunidades, anticipar tendencias y fortalecer redes en un sector que no deja de crecer. Entre las empresas canarias, Lopesan MICE y Binter Canarias.
Expomeloneras, centro congresual del grupo Lopesan y referente de la industria MICE en Canarias, estará presente en esta edición dentro del ecosistema de empresas, destinos y proveedores líderes que configuran el mapa actual de los grandes eventos corporativos. Su participación responde al compromiso de posicionar Gran Canaria como sede competitiva, sostenible y estratégica para el turismo de reuniones en el ámbito nacional e internacional.
Organizado por la plataforma Forum Business Travel & Events, ISBTM 2025 llega en un momento de expansión sostenida para el sector. Según el informe de Braintrust para el Spain Convention Bureau, en 2024 el MICE generó más de 14.296 millones de euros en España, un 7 % más que el año anterior, con 10,54 millones de participantes. Las previsiones para 2025 son aún más optimistas: 15.000 millones de euros y 10,9 millones de viajeros, con un crecimiento sostenido en el interés por destinos como Canarias que combinan conectividad, clima y excelencia en infraestructuras.
En lo que respecta al business travel, el 50 % de los gestores europeos prevé un aumento de presupuesto en 2025, según datos de la GBTA, lo que refuerza el valor estratégico del encuentro. La primera jornada del summit estará dedicada al viaje de negocios y contará con la apertura institucional de Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de la CEOE. A lo largo del día se abordarán cuestiones clave como la aplicación de la inteligencia artificial en la movilidad corporativa, las nuevas prioridades hoteleras, las políticas ESG o la digitalización de procesos.
El segundo día se centrará en la evolución del modelo MICE, con especial atención a los eventos con impacto real, la sostenibilidad sin artificios y la creatividad como eje de transformación.Entre los actores participantes figuran empresas como Air Europa, American Express, Barceló Hotel Group, Binter, Cytric by Amadeus, Iberia, Lufthansa Group, Lopesan MICE, Radisson Hotels, Travelperk o Visit Norway, junto a numerosos convention bureaux, soluciones tecnológicas y destinos emergentes.
Para Natalia Ros y Óscar García, cofundadores de Forum Business Travel & MICE, "ISBTM nació para ser un punto de encuentro útil e inspirador. Esta tercera edición demuestra que hemos consolidado un foro imprescindible para quienes marcan el rumbo del Business Travel y el MICE en un contexto cambiante". La presencia de Expomeloneras refuerza su posicionamiento como sede ideal para grandes encuentros sectoriales. Con una oferta congresual versátil, moderna y conectada al tejido hotelero del sur de Gran Canaria, el recinto reafirma su papel estratégico en el mapa MICE nacional e internacional, y pone el foco en atraer futuras ediciones de ISBTM al archipiélago.
