Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAmadeus confirma que Maspalomas está en racha: La demanda se dispersa hacia el sol canario

Amadeus confirma que Maspalomas está en racha: La demanda se dispersa hacia el sol canario

Y. V. Maspalomas24h Martes, 24 de Junio de 2025

El rugido de los motores y el constante ir y venir de turistas en el Aeropuerto de Gran Canaria confirman una tendencia imparable: Maspalomas y el sur de la isla consolidan su posición como uno de los destinos más codiciados de Europa. Un reciente informe, "Travel Insights 2025: Focus on Europe", elaborado por Amadeus y ONU Turismo, desvela que, mientras el tráfico aéreo europeo crece un 6.7% hasta octubre, el área meridional y mediterránea, donde brillan las Islas Canarias, lo hace aún más rápido, con un notable 7.7%. Y dentro de esta corriente, Las Palmas de Gran Canaria emerge con fuerza, señalando una dispersión de la demanda hacia los centros de ocio y sol.

El estudio, que analiza las tendencias entre mayo de 2024 y abril de 2025, confirma el dominio ininterrumpido de los destinos clásicos, acaparando el 70.9% de todos los viajes. España y el Reino Unido lideran la capacidad aérea programada, cada uno con un 12%, destacando su rol como "puertas de entrada a Europa".

Sin embargo, el dato crucial para Maspalomas y el archipiélago reside en la dispersión de la demanda. El informe de Amadeus subraya cómo ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, junto a Alicante, Palma y Santa Cruz de Tenerife, se sitúan entre los 10 destinos con mayor crecimiento de reservas en la región meridional y mediterránea. Este fenómeno no es casual; refleja un creciente interés por los destinos secundarios, especialmente entre los viajeros que repiten o aquellos que buscan experiencias menos masificadas.

Aunque el informe destaca el crecimiento "explosivo" de destinos como Azerbaiyán (con un aumento del 26% en reservas aéreas), y el interés en búsquedas por lugares como Noruega o Georgia, estos suelen enfrentar barreras como la sensibilidad a los precios, conectividad limitada o la percepción de un acceso más complejo.

En contraste, destinos consolidados como España no solo mantienen su liderazgo en búsquedas y reservas —siendo el número uno en Europa meridional y mediterránea, por delante de Italia o Grecia— sino que sus hubs turísticos consolidados como Maspalomas y su capital, Las Palmas de Gran Canaria, capitalizan la búsqueda de la seguridad y la experiencia contrastada.

Mientras Estambul, Roma y Madrid siguen siendo las ciudades más buscadas y reservadas por su "fuerte valor de marca", el crecimiento en reservas de ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, Palma y Santa Cruz de Tenerife indica un cambio claro en las preferencias. Los viajeros no solo buscan cultura y grandes urbes; cada vez más, se decantan por la seguridad del sol, las playas y la oferta de ocio consolidada que ofrece un destino como Maspalomas, sin las presiones de la masificación de algunas capitales. Esta tendencia es una excelente noticia para el sector turístico de Maspalomas, que ve cómo su atractivo natural y su infraestructura consolidada lo posicionan en el mapa del crecimiento sostenido de la demanda, atrayendo a un viajero que valora la experiencia y la estabilidad del destino canario.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.