Sorpresa y cierta decepción en la comunidad local LGBT del sur de Gran Canaria por el recién publicado 'Ranking de Viajes LGBTQIA+ de TUI 2025'. Ha relegado al sur de Gran Canaria a una posición inexplicablemente baja, dándole un papel casi anecdótico cuando, en la realidad, la isla es un faro de libertad y diversión para el colectivo LGBTQIA+. Bajo el pomposo título de 'Diversión, amigos y libertad', TUI se propuso identificar los 50 mejores destinos urbanos de Europa para la comunidad queer, basándose en criterios como la situación legal, la seguridad, la popularidad online, la celebración del Orgullo y la densidad de eventos. Sin embargo, el resultado para Gran Canaria, y en particular para el icónico sur de la isla, no solo es pésimo, sino que roza lo incomprensible.
Con una puntuación de 60.6 sobre 100, Gran Canaria se sitúa en el puesto 13 de 50, quedando por debajo de destinos como Barcelona (7.4 en densidad de eventos, 380.000 en tamaño del Orgullo), Berlín (4.6 en densidad de eventos, 350.000 en tamaño del Orgullo), e incluso Ibiza (con una sorprendente densidad de eventos de 20.2 y 500.000 en tamaño del Orgullo). Esta clasificación es particularmente chocante al compararla con la realidad vibrante y consolidada del sur de Gran Canaria, especialmente la zona de Maspalomas y Playa del Inglés, que desde hace décadas es reconocida internacionalmente como un epicentro del turismo LGBTQIA+.
El ranking de TUI le otorga a Gran Canaria una "densidad de ubicación de eventos" de 0.3, una cifra que es, sencillamente, un insulto a la prolífica oferta de bares, clubes, hoteles, eventos temáticos, y el ambiente de celebración constante que caracteriza al sur de la isla. Es una de las pocas áreas en Europa donde la comunidad LGBTQIA+ puede disfrutar de una visibilidad y aceptación inigualables en un entorno vacacional.
El dato del "Tamaño del Orgullo" para Gran Canaria (300.000 asistentes) parece más acorde con la magnitud del Maspalomas Pride, uno de los eventos del Orgullo más grandes y concurridos de Europa. Sin embargo, la baja "densidad de eventos" asignada por TUI contradice flagrantemente la efervescencia que se vive en la zona. Otros destinos con alta densidad de eventos incluyen Frankfurt (13.5), Mykonos (12.0), Lisboa (10.2) y Düsseldorf (7.6).
El Sur de Gran Canaria: Un santuario despreciado
Mientras que ciudades como Barcelona, Berlín, Madrid (2.2 en densidad de eventos, 2.000.000 en tamaño del Orgullo), Colonia (2.3 en densidad de eventos, 1.400.000 en tamaño del Orgullo) o Ámsterdam (6.7 en densidad de eventos, 500.000 en tamaño del Orgullo) son indudablemente relevantes como destinos urbanos, el enfoque de TUI parece haber pasado por alto la esencia única de Gran Canaria. El sur de la isla no es una metrópolis al uso, sino un destino turístico consolidado que ofrece un modelo de vacaciones LGBTQIA+ diferente: sol, playa, ocio diurno y nocturno, y una comunidad diversa y acogedora. Es un lugar donde la "libertad" y la "seguridad" que TUI tanto valora no son solo conceptos, sino una realidad palpable para miles de visitantes cada año.
El ranking también posiciona a Gran Canaria por debajo de otras ciudades como Viena (1.6 en densidad de eventos, 300.000 en tamaño del Orgullo), Hamburgo (1.5 en densidad de eventos, 250.000 en tamaño del Orgullo), Fráncfort (3.5 en densidad de eventos, 13.000 en tamaño del Orgullo), Dresde (2.6 en densidad de eventos, 10.000 en tamaño del Orgullo), Helsinki (2.0 en densidad de eventos, 100.000 en tamaño del Orgullo), Múnich (0.9 en densidad de eventos, 300.000 en tamaño del Orgullo) y Faro (5.1 en densidad de eventos, 70.000 en tamaño del Orgullo). Incluso París (6.0 en densidad de eventos, 800.000 en tamaño del Orgullo), Leipzig (3.0 en densidad de eventos, 21.000 en tamaño del Orgullo), Düsseldorf (7.6 en densidad de eventos, 5.000 en tamaño del Orgullo) y Salzburgo (2.5 en densidad de eventos, 300.000 en tamaño del Orgullo) superan a Gran Canaria.
Es aún más sorprendente ver a Sevilla (0.2 en densidad de eventos), Praga (1.7 en densidad de eventos), Reikiavik (3.6 en densidad de eventos), Copenhague (3.8 en densidad de eventos), Valencia (1.3 en densidad de eventos), Zúrich (5.7 en densidad de eventos), Oslo (2.2 en densidad de eventos), Mallorca (1.9 en densidad de eventos), Bruselas (2.6 en densidad de eventos), Ginebra (6.3 en densidad de eventos), Innsbruck (2.8 en densidad de eventos), Dublín (3.0 en densidad de eventos) y Marbella (2.6 en densidad de eventos) clasificadas por encima de Gran Canaria, lo cual desdibuja la verdadera oferta de destinos "queer-friendly" en Europa.
Gran Canaria también se sitúa por encima de destinos como Zagreb (1.0 en densidad de eventos), Atenas (5.2 en densidad de eventos), Berna (6.5 en densidad de eventos), Londres (3.4 en densidad de eventos), Amberes (1.3 en densidad de eventos), Pula (2.3 en densidad de eventos), Brighton (4.9 en densidad de eventos), Glasgow (3.5 en densidad de eventos), Manchester (6.7 en densidad de eventos), Split (1.9 en densidad de eventos), Tesalónica (2.6 en densidad de eventos), Lyon (3.9 en densidad de eventos), Malmö (2.9 en densidad de eventos), Linz (2.6 en densidad de eventos), Santorini (4.0 en densidad de eventos) y Estocolmo (2.5 en densidad de eventos).
