Con el sur de Gran Canaria preparándose para acoger a miles de turistas en sus playas y hoteles, la popular plataforma Booking se ha convertido en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. La demanda de alojamientos en zonas como Maspalomas, Playa del Inglés o Puerto Rico atrae, inevitablemente, la atención de quienes buscan hacer su "agosto" a costa de la ilusión vacacional. Una de las artimañas más peligrosas y en auge este verano es el timo de la reserva cancelada, un ataque de phishing donde los criminales se visten de hotel para tender su trampa.
Imagina la frustración: tienes tu estancia confirmada en un bungalow de Meloneras o un apartamento con vistas al mar en Amadores. De pronto, recibes un mensaje, aparentemente de Booking o directamente del alojamiento en el sur, informando que tu reserva ha sido cancelada por "problemas con la tarjeta de crédito". La reacción inmediata, y perfectamente humana, es el clic. Necesitas saber qué ocurre con tus vacaciones en la isla.
Pues bien, ahí radica la perversidad de esta estafa. Lo que el usuario recibe es un sofisticado ataque de phishing. Los ciberdelincuentes logran suplantar la identidad del alojamiento (según Booking, no de la plataforma directamente) y te envían un mensaje sobre un supuesto error en el pago o una cancelación ficticia. El objetivo real no es informarte, sino robarte dinero y datos sensibles justo cuando tu mente está en el modo "vacaciones".
El modus operandi es tan sencillo como efectivo: el mensaje fraudulento incluye una URL falsa. Este enlace malicioso ha sido diseñado para ser casi idéntico al portal oficial de Booking o a la página del hotel, con ligeras variaciones que a menudo pasan desapercibidas. La primera y más crucial recomendación para quienes planean su viaje al sur de Gran Canaria es no hacer clic nunca en este tipo de enlaces sospechosos.
Si el usuario cae en la trampa y pincha, será redirigido a este sitio web fraudulento. Allí, los delincuentes han dispuesto un formulario idéntico al de una plataforma legítima, invitando a la víctima a rellenarlo con sus datos personales y bancarios. Una vez que introduces esta información, el timo se consuma. Los reportes indican que algunas víctimas han llegado a perder más de 1.000 euros en estas estafas. El dinero suele desaparecer rápidamente, dificultando enormemente su recuperación, y arruinando no solo la reserva, sino el presupuesto para disfrutar del sol canario.
El principal problema de caer en este tipo de estafas es la dificultad, casi imposibilidad, de recuperar el dinero. El motivo es un complejo entramado de responsabilidades que, en la práctica, deja a la víctima desprotegida. Booking defiende que su sistema no ha sido hackeado y que la suplantación ocurre a nivel de los perfiles de los hoteles registrados. Por su parte, las cadenas hoteleras, en muchos casos, niegan su responsabilidad, alegando que la brecha no se produjo en sus sistemas de seguridad directa.
Ante este panorama donde nadie asume la pérdida monetaria, la única defensa efectiva es la prevención. Adoptar una postura de desconfianza activa es fundamental para quienes preparan su escapada a las doradas playas del sur de Gran Canaria:
Desconfía de lo Inesperado: Nunca te fíes de números desconocidos o mensajes no solicitados, especialmente si ofrecen recompensas o contienen alertas urgentes sobre tus reservas.
Verifica Siempre la URL: Antes de hacer clic en cualquier enlace, pasa el ratón por encima (sin hacer clic) para ver la URL real o fíjate muy bien en la barra de direcciones si ya has pinchado. Busca cualquier mínima anomalía.
Datos Sensibles, Solo en Sitios Seguros: Jamás proporciones datos bancarios o personales a través de enlaces o números no verificados. Las plataformas legítimas suelen tener canales seguros específicos para esto, y nunca te los pedirán de forma repentina.
Contacta Directamente: Ante la mínima sospecha de un mensaje o una cancelación, la mejor acción es llamar directamente al servicio de atención al cliente oficial del hotel o de Booking a través de los números o canales que tú conoces (no los que te da el mensaje sospechoso). Por ejemplo, busca el número de tu hotel en Maspalomas o el de la plataforma en su web oficial y contacta por tu cuenta.
En la era digital, la cautela se ha convertido en la mejor aliada del viajero. Proteger tus datos es el primer paso para asegurar que tus vacaciones en el sur de Gran Canaria sean solo de disfrute y no de disgustos.
