Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOSMacrofraude en Gran Canaria: una estafa de casi 3.000 millones orquestada en un coworking de la isla

Macrofraude en Gran Canaria: una estafa de casi 3.000 millones orquestada en un coworking de la isla

C.S. Maspalomas24h Jueves, 26 de Junio de 2025

Los responsables afrontaban los pagos con el dinero de los nuevos usuarios y prometían rentabilidades por encima del 50 % de la inversión inicial

 

Las tramas internacionales del fraude digital parecen haber encontrado en Canarias algo más que buen clima. Tras el desmantelamiento hace unos meses de la trama de Creators Alliance con sede en Santa Lucía de Tirajana, esta semana se conoció que una organización criminal con sede en un coworking de Gran Canaria y que utilizaba el sistema Ponzi para estafar con criptomonedas, ha sido desarticulada tras meses de investigación por parte de la Guardia Civil.

 

FX Winning se presentaba como una moderna plataforma de inversión en criptomonedas y divisas, pero detrás escondía uno de los mayores fraudes financieros internacionales recientes. Con fachada registrada en Hong Kong, pero operativa desde un coworking en la calle Torres, en Las Palmas de Gran Canaria, la empresa llegó a captar a más de 60.000 inversores en 30 países —15.000 solo en España—. La estafa, basada en un clásico esquema Ponzi, habría generado pérdidas de entre 1.000 y 3.000 millones de dólares.

 

Los responsables del tinglado utilizaron marcas como We Are Turbo o TWT Advisors MX para expandir el fraude por América Latina y Europa, respaldados por una red de promotores bien engrasada. El esquema, clásico pero efectivo: pagar a los primeros con el dinero de los siguientes hasta que el castillo de naipes se vino abajo en 2023. Los retrasos para retirar fondos se convirtieron en bloqueos totales. La excusa: problemas con la verificación de identidad. La realidad: el dinero ya no estaba.

 

La Guardia Civil llevaba un año y medio tras sus pasos. Este martes, se activó la fase operativa con registros y detenciones en Las Palmas y en otra ciudad peninsular. Cinco detenidos, acusados de blanqueo de capitales, estafa y apropiación indebida. La investigación está bajo secreto de sumario y en manos del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. La cosa va para largo.

 

Bufetes como Zaballos Abogados y Aránguez Abogados representan a miles de afectados y apuntan a una estructura empresarial con testaferros y empresas pantalla. Y, por si fuera poco, todo apunta a que la cifra final defraudada podría ser incluso mayor.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.