Un meme de JD Vance se convierte en el último capítulo de la estricta política de fronteras de EEUU y deja incertidumbre en el sector de la movilidad internacional sobre los procesos que se llevan a cabo en las fronteras
¿Puede dejarte un meme sin vacaciones? Un joven turista noruego de 21 años, Mads Mikkelsen, cuenta que aterrizó en Newark con la inocente idea de pasar sus vacaciones entre Nueva York y Texas, pero no tardó en verse retenido por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) después de que encontraran un meme de JD Vance (vicepresidente de EEUU) en su teléfono.
Según Mikkelsen, fue interrogado sobre terrorismo, drogas y extremismo, y posteriormente obligado a desbloquear su móvil bajo amenazas. Tras el hallazgo del meme (una imagen de Vance con un filtro que lo mostraba con cara de “bebé” y calvo) fue enviado de vuelta a Noruega ese mismo día.
Las autoridades fronterizas niegan que fuera el meme lo que provocó la expulsión, y argumentan que la causa real fue la admisión de consumo de drogas y la detección de una foto de una pipa casera en su dispositivo.
Tanto CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) como el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) han tachado la explicación del meme como “falsa” o “BS” (Bullshit, una forma coloquial de expresar que algo es falso, una mentira o una exageración).
Sea por broma política o por consumo, lo cierto es que el caso ha provocado una ola de indignación en redes sociales y medios internacionales. Incluso varios políticos internacionales han puesto en entredicho la legalidad del protocolo de revisión de teléfonos móviles en frontera.
Por su parte, este suceso se suma a las múltiples polémicas que enfrenta EE.UU. en materia migratoria con su agresiva política de deportaciones y la sombra que se cierne sobre las actuaciones de los agentes del ICE, que han sido señalados por múltiples migrantes acusados de ejercer abuso de poder, prácticas denigrantes y detenciones ilegales.
Al otro lado del Atlántico, si tienes pensado visitar Estados Unidos, más vale prevenir y hacer una limpieza en el móvil de imágenes que puedan comprometer tu entrada al país y dejar el sentido del humor y los memes en casa.