Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa maquinaria bien engrasada de Maspalomas se impone al caos de Oriente Medio

La maquinaria bien engrasada de Maspalomas se impone al caos de Oriente Medio

G. H. MASPALOMAS24H Martes, 01 de Julio de 2025

La maquinaria bien engrasada del turismo en Maspalomas ha vuelto a demostrar su firme eficacia. Mientras se libra una tensión creciente entre Israel e Irán, y Europa contiende con el pánico de los viajeros, Maspalomas se confirma como la creciente opción “refugio” para el turista europeo. TUI ha visto claro el cambio de patrón: las reservas hacia destinos exóticos como Egipto o Dubái han hecho mutis por el foro, mientras Maspalomas, acompañado por Baleares y Grecia, encabeza la lista de destinos elegidos por los alemanes. Según TUI Alemania, ya se han vendido dos tercios de los paquetes estivales, superando los niveles del año pasado, incluso en un entorno económico germano debilitado.

Pero, además, el dinero ha corrido con gas lleno. Gran Canaria cerró 2024 con una facturación récord por turismo: 6.035 millones de euros, un aumento del 10,5 % sobre 2023, gracias a 4,72 millones de visitantes (+8,6 %). El gasto medio por turista se sitúa en torno a 1.494 euros, con los alemanes desembolsando de media 1.731 euros.

El sur de la isla es, con mucho, su principal fuente de ingresos. Maspalomas, junto a Meloneras y el Campo Internacional, generó más de 1.000 millones de euros en 2024: Maspalomas: 517,8 millones de euros, Meloneras: 358,8 millones de euros y Campo Internacional: 116,5 millones de euros. En resumen: más de mil millones solo en la punta sur de Gran Canaria, sumando alojamientos, restauración, transporte y ocio complementario.

Podemos decirlo sin rubor: el turista está pagando. El RevPAR (ingresos por habitación disponible) nacional alcanzó los 122,7 euros, un 13 % más, y el ADR (tarifa media diaria) fue de 162,8 euros, un 10,4 % más, con ocupaciones en el sur de Gran Canaria que superaron el 75 % de media. En algunos meses, el sur de la isla rozó incluso el 79 %.

La apuesta por Maspalomas no es casual: el municipio ha invertido casi 200 millones de euros en modernización —150 licencias y grandes obras en infraestructuras—, apoyado con 8 millones de euros adicionales en rehabilitación urbana y 1,4 millones de euros anuales en promoción. Todo esto sin contar eventos tan sonados como el Carnaval Internacional, el Pride, el Soul Festival o el Rally Islas Canarias, capaces de atraer miles de visitantes fuera de la temporada alta.

Oriente Medio hierve, los paquetes al sur de Europa se disparan y el sur de Gran Canaria, en especial Maspalomas, no para de crecer. La fórmula es simple y efectiva: sol, playa, camas (87.000 disponibles), bebidas, infraestructura moderna, eventos, promoción… y, sobre todo, un entorno que funciona sin fallos. Como una maquinaria bien engrasada.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.