Viernes, 10 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOSur de Gran Canaria, el nuevo Eldorado del gran capital: Cómo las fortunas buscan refugio entre Dunas y discreción

Sur de Gran Canaria, el nuevo Eldorado del gran capital: Cómo las fortunas buscan refugio entre Dunas y discreción

G. H. Maspalomas24h Sábado, 05 de Julio de 2025

En un panorama económico global marcado por la volatilidad, donde los tipos de interés giran como una peonza y la inflación sigue siendo un fantasma que acecha, el gran patrimonio no busca meras rentabilidades; anhela seguridad, estabilidad y una gestión tan experta como discreta. Es en este contexto donde Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, emerge como un auténtico imán para las grandes fortunas, consolidándose no solo como un enclave turístico de primer nivel, sino como un epicentro de banca privada y gestión de activos de lujo. Los datos más recientes corroboran esta tendencia, mostrando una confluencia de factores económicos, fiscales y de mercado que la hacen irresistible.

El segmento inmobiliario de lujo en Maspalomas-Meloneras es, sin duda, la punta de lanza de esta atracción de capital. Según Idealista, los datos actualizados a abril de 2025 muestran que el precio medio de venta en esta codiciada zona ha escalado a 5.343 €/m², lo que representa un significativo aumento interanual del 14,2%. Este dato, por sí solo, es un indicativo del apetito inversor por activos tangibles y resilientes. En el mercado de alquiler, el valor asciende a 22,2 €/m² al mes, con un incremento más moderado del 4,8%, lo que subraya la rentabilidad sostenida para los propietarios. La demanda es robusta, impulsada en gran medida por la adquisición de segundas residencias de alto standing por parte de inversores extranjeros y nacionales. De hecho, el Informe del Mercado Inmobiliario del Sur de Gran Canaria para 2025, aunque pronostica una moderación en el crecimiento de precios a un 3%-5%, confirma la limitación de la oferta y la persistente demanda activa, consolidando la presión alcista en las valoraciones. No es raro, por tanto, que circulen en este selecto mercado villas valoradas en hasta 9 millones de euros, a menudo en transacciones discretas que reflejan el perfil de los compradores.

La robustez del mercado inmobiliario de lujo en Maspalomas no puede entenderse sin la creciente especialización y presencia de la banca privada en Gran Canaria. Entidades de primer nivel como Banco Santander, BBVA, Deutsche Bank o CaixaBank, a través de su divisiones de Banca Privada, están reforzando sus estructuras en el sur de la isla, ofreciendo a sus clientes patrimoniales una gama de servicios que van mucho más allá de la mera gestión de carteras. Estos servicios incluyen perspectivas económicas detalladas para 2025, análisis de estrategias de inversión adaptadas a un entorno de tipos de interés fluctuantes y, crucialmente, asesoramiento integral en planificación fiscal y sucesoria. La complejidad de la normativa fiscal, como la que rige el Impuesto de Patrimonio en Canarias (con un mínimo exento de 700.000 euros, aplicación de escalas estatales y modificaciones para patrimonios netos superiores a 3 millones de euros sin bonificación del 100%), hace que el conocimiento experto sea indispensable para la optimización y preservación del capital. Este enfoque consultivo, que considera la totalidad del patrimonio y los objetivos generacionales, es lo que diferencia a la banca privada y atrae a los inversores más sofisticados.

La confianza del gran capital en Maspalomas y, por extensión, en Canarias, se fundamenta en un marco económico regional que transmite estabilidad y perspectivas de crecimiento. Las previsiones de crecimiento del PIB para Canarias en 2025 oscilan entre un 1,9% y un 3,4%, según estimaciones de la Viceconsejería de Economía del Gobierno de Canarias, BBVA Research y la Cámara de Comercio, superando en algunos casos las previsiones de crecimiento del PIB nacional. Este dinamismo económico, sumado a un buen comportamiento del empleo (con el sector turístico y de servicios como principales motores) y el flujo continuo de fondos Next Generation EU que respaldan la inversión pública y privada, crea un ambiente de confianza muy propicio para la inversión a largo plazo. En definitiva, la combinación de una demanda inmobiliaria de lujo activa, una oferta bancaria privada de alta especialización y un entorno macroeconómico favorable, posiciona a Maspalomas como un punto neurálgico para la gestión y crecimiento de grandes patrimonios, ofreciendo no solo un destino de vida, sino una estrategia de inversión integral en un mundo cada vez más incierto.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.